Bienvenido a la Web del G.E. Edelweiss

Vinculado desde 1954 con la Excma. Diputación Provincial de Burgos, departamento de Cultura, quien patrocina y promociona sus actividades. La sede y archivos se encuentran en locales de la Diputación de Burgos. Inscrito en el Registro de Asociaciones de JCyL, el grupo pertenece a la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, SEDECK.
El descubrimiento de la Galería del Sílex. Atapuerca
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: Atapuerca
- Visto: 9287
Relato sobre el descubrimiento de la Galería del Sílex en el complejo de Atapuerca, descrito por Teresiano Antón Palacios y publicado en Cubía en el 2001 que ahora se reproduce en formato HTML.
Leer más: El descubrimiento de la Galería del Sílex. Atapuerca
El descubrimiento de la Galería de las Pinturas de Ojo Guareña
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: Ojo Guareña
- Visto: 7494

Relato sobre el descubrimiento de la Galería de las Pinturas en el complejo de Ojo Guareña, descrito por Carmen López Alonso y publicado en Cubía en el 2001 que ahora se reproduce en formato HTML.
Leer más: El descubrimiento de la Galería de las Pinturas de Ojo Guareña
El descubrimiento de las Huella Prehistóricas de Ojo Guareña
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: Ojo Guareña
- Visto: 8458
Relato sobre el descubrimiento de la Galería de las Huellas de pies humanos descalzos en el complejo de Ojo Guareña, descrito por Eliseo Rubio Marcos y publicado en Cubía en el 2001 que ahora se reproduce en formato HTML.
Leer más: El descubrimiento de las Huella Prehistóricas de Ojo Guareña
Se abre al público la mina de manganeso de Belorado
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 7592
El complejo minero de Puras de Villafranca abre sus puertas al público para dar a conocer la riqueza subterránea de esta pequeña pedanía de Belorado. En un primera fase se han acondicionado 130 metros de galerías de minas de manganeso, testimonio de una rica actividad pasada que se completa con la recuperación de elementos característicos, tales como el lavandero o el molino, y el acondicionamiento de accesos.
Se trata del único complejo "real" de este mineral que puede visitarse en España.
más información en Diario de Burgos
más información sobre El patrimonio minero de Puras de Villafranca
Cavidades de la Peña Cironte. Hozabejas
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: Peña Cironte. Hozabejas
- Visto: 12673
Reproducimos parcialmente el artículo ESTUDIOS ESPELEOLOGICOS DE LAS CAVIDADES DE PEÑA CIRONTE. HOZABEJAS (BURGOS), publicado en KAITE Grupo Espeleológico Edelweiss, Estudios de Espeleología Burgalesa, Excma. Diputación Provincial de Burgos, Número 3, 1983, págs. 23-70. , incluyendo la descripción y localización de las cavidades.
Para leer el contenido del artículo, hacer click en Leer más
Cavidades de la Sierra de Pradales
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: Sierra de Pradales
- Visto: 10100
Reproducimos íntegramente el artículo ESTUDIO DE LAS CAVIDADES BURGALESAS DE LA ZONA BU-I.A2. (SIERRA DE PRADALES), publicado en el nº 3 (1983) de la serie KAITE, Estudios de Espeleología Burgalesa, del Grupo Espeleológico Edelweiss, editada por la Excma. Diputación Provincial de Burgos, págs. 7-21, incluyendo la descripción y localización de las cavidades, así como las referencias arqueológicas encontradas en el estudio.
Para leer el contenido del artículo, hacer click en Leer más
Página 87 de 94