Bienvenido a la Web del G.E. Edelweiss

Vinculado desde 1954 con la Excma. Diputación Provincial de Burgos, departamento de Cultura, quien patrocina y promociona sus actividades. La sede y archivos se encuentran en locales de la Diputación de Burgos. Inscrito en el Registro de Asociaciones de JCyL, el grupo pertenece a la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, SEDECK.
El G.E.Edelweiss firma un nuevo convenio con Diputación
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 7285
|
![]() |
El pasado 25 de noviembre se firmó un nuevo convenio de colaboración entre la Excma. Diputación Provincial de Burgos y el Grupo Espeleológico Edelweiss, con una duración de cinco años, que podrá ser prorrogado anualmente, siempre que conste expresamente el acuerdo de ambas partes.
Con este convenio se da continuidad a la estrecha relación existente entre ambas instituciones desde que en 1954, hace ya más de 50 años, comenzara el patrocinio de las mismas por parte de la Excma. Diputación Provincial.
Leer más: El G.E.Edelweiss firma un nuevo convenio con Diputación
La Web del G.E. Edelweiss. 2001-2008
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 8117
La Web del G.E. Edelweiss (Servicio de Investigaciones Espeleológicas de Burgos) nació el 15 de enero de 2001 con el firme propósito de cumplir un servicio público: proporcionar una información puntual, verídica y actual sobre todos los aspectos relativos al Karst de la provincia de Burgos. Nuestro objetivo ha sido siempre el de ser un referente fundamental en todo lo que se refiera al Karst de la provincia.
En una mirada retrospectiva, después de casi 8 años de funcionamiento, pensamos que estamos respondiendo adecuadadmente a los objetivos marcados
Red de La Gándara. 98.028/817m
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 9758
Entre el 26 y el 31 de octubre, la agrupación Caf d'Albertville ha realizado un campamento de 6 días en las galerías superiores de la Red de Gandara. Como fruto del esfuerzo de exploración y topografía del Sistema, la cavidad ha incrementado su desarrollo en casi 5 km de nuevas galerías (4.920m topo), quedando los datos espeleométricos en 98.028m de desarrollo sin variar su desnivel acumulado que se mantiene en 817m.
Los participantes en esta exploración han sido: Patrick y Sandrine Degouve, Edo Teys Dany, Laurent Garnier, Joel Palissot, Christophe Philippe
más información en enlace
Nueva exploración en La Fuentona de Muriel
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 10821
Hoy, en el El Correo de Burgos - El Mundo, en el suplemento Mundo Natural, aparece publicado un artículo en sus páginas 2 y 3 sobre las últimas exploraciones en La Fuentona de Muriel (Soria). Los protagonistas de este evento son Dani Santamaria y Amaia Olea, buenos amigos y colaboradores imprescindibles en materia de buceo técnico.
En la página web http://www.buceo-tecnico.com/ aparece la noticia firmado por los propios autores que nosotros reproducimos a continuación:
Este fin de semana ha sido muy especial para el grupo de espeleobuceadores que trabajan en la Fuentona de Muriel, ya que han conseguido avanzar en la exploración del segundo sifón, dejando la profundidad máxima en -115 metros y avanzando la punta en casi 100 metros más. Esto lo sitúa en el segundo puesto de los sifones más profundos de España, despues de Fuente Azul, y el más difícil por tener que superar el primer sifón de más de 52 metros de profundidad y transportar los equipos por dentro de la cueva hasta el segundo sifón.
La actividad en el interior de La Fuentona empezó el sábado a las 8 de la mañana entrando equipos y desplazándolos por las galerías aéreas hasta el segundo sifón. Tras preparar los Rebreathers y las botellas con diferentes gases, a las 3 de la tarde Dani y Amaia entraron en el segundo sifón, avanzando en la explotación. La inmersión duró 3 horas, y las actividades acabaron a las 10 de la noche tras transportar los equipos por la cueva y a través del primer sifón hasta la salida.
· En YouTube se ha colgado un video sobre la inmersión. Ver Video.
· Información en http://www.urtabi.com/Castellano/Fuentona%208-10-08.htm.
EQUIPO DE PUNTA: Dani Santamaría Sarazibar y Amaia Olea Baza
BUZO DE SEGURIDAD Y PORTEOS: Miguel Romans Mediavilla (Vertisub)
Prensa. Ojo Guareña en el recuerdo
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 7792
El Diario de Burgos, en su edición del 10 de noviembre de 2008 publica un artículo de Isidoro Bocanegra, antiguo párroco de Cueva de Sotoscueva y capellán del Santuario de San Tirso y San Bernabé.
En este artículo, Bocanegra relata los inicios de la exploración de Ojo guareña en el año de 1956. Como se puso en contacto con el G.E. Edelweiss, sus primeras impresiones y como se desarrollaron los acontecimientos hasta 1958. Un relato ameno, entretenido y bastante ajustado a los hechos que realmente acontecedieron.
Hacer clic en la imágen para leer el contenido del artículo
Martín Burgui en la Campaña Alviela-08. Portugal
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 7351
Nuestro compañero, amigo y habitual colaborador del G.E. Edelweiss, Martín Burgui, ha participado este verano en la Campaña de exploración "Alviela-2008" en Portugal, organizada y coordinada por la Sociedade Portuguesa de Espeleologia.
La Campaña se ha realizado en tres etapas y es entre los días 7 y 11 de septiembre, donde Martín ha explorado unos 160 metros de nuevas galerías. Esta Campaña ha contado con dos grandes buceadores, Jerome Meynie y Martín Burgui, donde a pesar de todo, no se pudo encontrar la continuación en la galería principal, a -130 metros de profundidad, Martín aconsejado por Piotr Gajek decide revisar entonces todas las posibles galerías del Sector Este. El resultado en este sector ha sido la comunicación de todas las pequeñas galerías que estaban pendientes de exploración, ademas se descubren otras tres nuevas galerías, que también resultan pequeñas, uniéndose una de ellas a la galería principal.
Página 88 de 94