grupoedelweiss.com
Cambiar navegación
  • Está aquí:  
  • Inicio >
  • Karst de Burgos >
  • Principales zonas estudiadas >
  • Sierra Salvada
  • Página Principal
  • Karst de Burgos
  • Base de Datos
  • Contacta
  • News
  • Links
  • Buscar

Sierra Salvada

image34El Karst de Monte Santiago, Sierra Salvada y Sierra de la Carbonilla se localiza a caballo de las provincias de Burgos, Álava y del enclave vizcaíno de Orduña, en plena divisoria de aguas entre la vertiente cantábrica (Nervión y Cadagua) y la mediterránea (Jerea y Omecillo). Entre sus cerca de 400 cavidades topografiadas, destaca el Sistema del Hayal de la Ponata, con 45 km de desarrollo y el Sistema de Pozalagua, de 13 km, siendo numerosas las cavidades con grandes desarrollos. Las principales surgencias de vertiente cantábrica son Ojo Lezea, por donde drena el Complejo Kástico de Monte Santiago, Goba Haundi de Tertanga (Sistema de Pozalagua) y la Cueva de San Miguel el Viejo, mientras que la Cueva del Agua de Quincoces de Yuso, en la cabecera del Jerea, canaliza el drenaje del Sistema del Hayal de la Ponata. Monte Santiago es Monumento Natural desde 1996.

NOTA: Clic en Titulo del Artículo para ordenar alfabéticamente
más información sobre Sierra Salvada


Filtros
Lista de artículos en la categoría Sierra Salvada
Título Autor Visto
Nuevas exploraciones en la surgencia QS.1 elevan el desarrollo a 1.600m Escrito por Miguel A. Rioseras Visitas: 3008
Conectado el Sistema del Hayal de la Ponata con la cueva burgalesa del Rebollar II Escrito por Miguel Ángel Martín Merino Visitas: 4574
El Karst de Sierra Salvada Alta, Alavesa y Burgalesa Escrito por Miguel A. Rioseras y Francisco Ruiz García Visitas: 16725
Complejo Kárstico de Monte Santiago Escrito por G.E. Edelweiss Visitas: 8111
El Sistema de Pozalagua Escrito por G.E. Edelweiss Visitas: 8758
Cavidades de Sierra Salvada Escrito por Miguel A. Rioseras Visitas: 10571
Documentos sobre Sierra Salvada en formato PDF Escrito por G.E. Edelweiss Visitas: 9639
Las cavidades de Monte Santiago Escrito por webmaster Visitas: 2985
Arqueología en Sierra Salvada Escrito por Ana Isabel Ortega Martínez Visitas: 9103
El Karst de Monte Santiago, Sierra Salvada y Sierra de la Carbonilla. Endokarst Escrito por Miguel Ángel Martín Merino Visitas: 12851

Página 1 de 2

  • 1
  • 2

Menú Principal

  • Página Principal
  • El Grupo
  • Historia del Grupo
  • Karst de Burgos
    • División de Zonas
    • Áreas Geomorfológicas
    • Grandes cavidades
    • Principales zonas estudiadas
    • Base de Datos
    • Rutas espeleológicas
  • Cavidades de Burgos. Google Maps
  • Publicaciones
  • Espeleobuceo en Burgos
  • Novedades (News)
  • FotoWeb
  • Links
  • Varios de interés
  • Búsqueda en la Web
  • Videos On-Line
  • Síntesis Web
  • Nota informativa sobre el uso de la información
  • Contenidos Archivados
  • Base de Datos
  • Catálogo de Bocaminas de Burgos

Login

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Lo más visitado

  • Pozo Azul. Covanera
  • Grandes Cuevas y Simas de España en formato pdf
  • Quiénes somos
  • Cubía
  • Fuente Azul. Hortigüela
  • Álbum de fotografías
  • Nota informativa sobre el uso de la información

Online

Hay 71 invitados y un miembro en línea

Información Web

Usuarios
39
Artículos
950
Visitas del artículo
5800533

Diputación de Burgos

dipu

Licencia Creative Co.

Creative


Volver arriba

© 2023 grupoedelweiss.com