Bienvenido a la Web del G.E. Edelweiss

Vinculado desde 1954 con la Excma. Diputación Provincial de Burgos, departamento de Cultura, quien patrocina y promociona sus actividades. La sede y archivos se encuentran en locales de la Diputación de Burgos. Inscrito en el Registro de Asociaciones de JCyL, el grupo pertenece a la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, SEDECK.
Curso de verano sobre el Patrimonio Geológico y Minero en la UBU
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 7132
Entre los cursos de verano que oferta la Universidad de Burgos destacamos por su interés el de Patrimonio Geológico y Minero en la Provincia de Burgos, a realizar en la semana del 13 al 17 de julio.
En este curso, destacamos las ponencias sobre “Los Yacimientos Paleontológicos de la Sierra de Atapuerca", por Dª. Ana Isabel Ortega Martínez (G.E. Edelweiss). “El Valle Ciego y Dolinas de Basconcillos del Tozo”, por D. José Ángel Porres Benito. “El Complejo Kárstico de Ojo Guareña”, por D. Miguel Ángel Martín Merino (G.E. Edelweiss). “El sinclinal de Valdivielso y el anticlinal de la Tesla”, por D. Víctor López Ausín
Triptico del programa del curso aquí
Enlace a los cursos de veranos de la UBU aquí
Tesis doctoral sobre el Karst de Atapuerca en la UBU
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: Atapuerca
- Visto: 8275
El pasado 11 de mayo de 2009, Ana Isabel Ortega Martínez, miembro del Grupo Espeleológico Edelweiss desde 1979, y participante desde 1981 en los diferentes proyectos de excavación de la Sierra de Atapuerca, defendió en la Universidad de Burgos su tesis doctoral "La evolución geomorfológica del karst de la Sierra de Atapuerca (Burgos) y su relación con los yacimientos pleistocenos", obteniendo la máxima calificación de sobresaliente "cum laude".
El 25 de mayo, el Diario de Burgos dedica un amplio artículo a la labor realizada por esta investigadora burgalesa y presidente de la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, SEDECK.
Leer más: Tesis doctoral sobre el Karst de Atapuerca en la UBU
El Sistema del Gándara supera los 100Km de desarrollo
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 7130

En estos momentos los objetivos son evidentes y pasan por realizar escaladas, pasos acuáticos, incluso buceo en sifones. Pero el potencial del Sistema no ha cambiado y la reciente campaña de coloraciones empezada por el G.E. Edelweiss debería confirmarnos en la idea que conocemos solo una pequeña parte de este karst ...
Prensa. El G.E. Edelweiss en el Diario de Burgos
- Detalles
- Categoría: El Grupo
- Visto: 7449
![]() |
![]() |
|
· El Diario de Burgos en su edición Anuario 2008 dedica cuatro páginas al Grupo Espeleológico Edelweiss y su labor en el Complejo Kárstico de Ojo Guareña
· El Diario de Burgos en su edición del 13 de abril dedica un artículo con motivo de la publicación de nuestro boletín anual Cubía Nº11
· Enlace al artículo del Anuario DB 2008 en formato PDF aquí
· Enlace al artículo DB Cubía 11 en formato PDF aquí
Realizada la conexión hidrológica entre el Sumidero de Lunada y el Sistema del Gándara
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: Montes de Valnera
- Visto: 10663
Entre los dias 7-12 de abril, y dando comienzo a la campaña de trabajos del año 2009 en los Montes de Valnera, el G.E. Edelweiss ha realizado una coloración con fluoresceína para verificar la relación hidrológica entre las Cabeceras del Gándara, concretamente el Sumidero de Lunada (Burgos) y las surgencias del Sistema del Gándara (Cantabria).
Con esta coloración se ve confirmado que el sistema de conductos de Lastrías, Cueva y Sistema de las Bernías son una de las cabeceras de captación del Sistema del Gándara, conformando una red de cavidades que pudiera alcanzar los 125 Km con una desnivel cercano a los 1.000 m. Se confirma también un transvase subterráneo de las aguas de la Cuenca del Ebro hacia la Cuenca Cantábrica.
Leer más: Realizada la conexión hidrológica entre el Sumidero de Lunada y el Sistema del Gándara
Meave Leakey visita la Cueva de Atapuerca
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: Atapuerca
- Visto: 7087
El pasado miércoles día 1 de abril, los miembros del Grupo Espeleológico Edelweiss, Ana Isabel Ortega Martínez y Miguel Ángel Martín Merino, junto con Juan Luis Arsuaga y los miembros de su equipo Ignacio Martínez y Alejandro Bonmatí, tuvieron el honor de acompañar a Meave Leakey en su visita a la Sima de los Huesos de Cueva Mayor de la Sierra de Atapuerca. Venía acompañada de Carlos Martínez de Campos, presidente de la Sociedad Geográfica Española, dado que el día anterior había recogido el Premio Anual, en la categoría internacional, que la SEG otorgó a la Familia Leakey, saga de investigadores, originaria de Kenia, que ha encabezado algunos de los descubrimientos paleoantropológicos más relevantes de la historia.
La visita resultó inolvidable para Meave Leakey, tal y como ella misma se ha encargado de transmitir en un corto artículo que puede consultarse en
http://www.atapuerca.tv/tablon/blog.php?idioma=ES
Página 85 de 94