Bienvenido a la Web del G.E. Edelweiss

Vinculado desde 1954 con la Excma. Diputación Provincial de Burgos, departamento de Cultura, quien patrocina y promociona sus actividades. La sede y archivos se encuentran en locales de la Diputación de Burgos. Inscrito en el Registro de Asociaciones de JCyL, el grupo pertenece a la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, SEDECK.
Campaña de buceo Ojo Guareña 2009
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 7236
El 12 de septiembre ha comenzado la Campaña de buceo en Ojo Guareña 2009, centrando nuestra atención en el Sector Resurgencia, concretamente en La Torcona-Villallana. Se ha retomado la exploración del Sifón Profundo en búsqueda del colector proveniente del río Trema.
XXXII Jornadas de Espeleología 2009
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 6391
Las bases para la participación pueden descargarse aqui
Torca V.135
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 6997
Novedades en la revisión de cavidades de los Montes de Valnera
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 7077
El G. E. Edelweiss, continuando con los trabajos de revisión de la zona de los Montes de Valnera para su próxima publicación en Kaite, está revisando minuciosamente las zonas de Lastrias-Bernias, el Pico de la Miel, la Cubada y el Castro, localizando correctamente las cavidades, comprobando la topografía y topografiando un buen número de nuevas cuevas que van apareciendo.
Como novedades cabe destacar:
- La correcta situación del Sistema de la Cubada Grande que tenia un error de posicionamiento importante, ya corregido.
- La aparición de una nueva cavidad situada en el Castro Valnera,, la V.135 de -105m de profundidad, que próximamente será incluida en la relación de grandes cavidades de la provincia.
Nuevas exploraciones en el Pozo Azul (6.410m/-71m)
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 8077
En el Foro de Cave Diving Group se informa mediante una escueta nota de las últimas exploraciones realizadas en el Pozo Azul, que aquí se reproduce:
Despues de estas nuevas incursiones, los datos espeleométricos de la cavidad quedan del siguiente modo:
S1. 700 m/-20 m
G1. 300 m (Galería aérea)
S2. 5.160 m/-71 m
G2. 90 m (Galería aérea)
S3. 160 m/-8 m
más información sobre el Pozo Azul
más información en Cave Diving Group
más información en Al filo de lo imposible
Ojo Guareña en la revista Pyrenaica
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: Ojo Guareña
- Visto: 9006

En el mismo número, también hay otros artículos de Carlos Puch, Fidel Molinero, Ana Camacho, igualmente miembros del G.E. Edelweiss, y de otros viejos amigos y compañeros de exploraciones e investigaciones, como Adolfo Eraso, Jesús Mª López de Ipiña, Trino Torres, Ernesto Nolte ..., etc, en los que se comentan diferentes aspectos sobre el karst español.
Página 84 de 94