Bienvenido a la Web del G.E. Edelweiss

Vinculado desde 1954 con la Excma. Diputación Provincial de Burgos, departamento de Cultura, quien patrocina y promociona sus actividades. La sede y archivos se encuentran en locales de la Diputación de Burgos. Inscrito en el Registro de Asociaciones de JCyL, el grupo pertenece a la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, SEDECK.
Video Pozo Azul On Line. EKPP 2008
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Espeleobuceo
- Categoría: Espeleobuceo en Burgos
- Visto: 11081
El Equipo de EKPP ha publicado en su Página Web el informe sobre la inmersión realizada en el Pozo Azul a primeros de agosto de 2008.
El informe se acompaña de unas magníficas fotos del interior de la cavidad y un video de algo más de 40 minutos (176Mb) con unas tomas excelentes del primer y segundo sifón donde también se detallan los numerosos problemas ocasionados por algunos personajes maliciosos.
UNESCO. Tesoros de la Geología en Burgos
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 7798
El Diario de Burgos publica hoy la inclusión de tres espacios naturales de la provincia dentro de un listado nacional que, avalado por la UNESCO, pretende aumentar la protección de los principales valores geológicos.
La Sierra de Atapuerca, los yacimientos de ámbar de Peñacerrada o Moraza enclavados en Treviño y el Complejo Kárstico de Ojo Guareña -con su estribación del Puente Natural de Puentedey-, en Las Merindades, han sido incluidos en un listado muy especial: son tres de los 144 tesoros de la geología española recientemente seleccionados por más de medio centenar de expertos. Este catálogo persigue un claro objetivo que viene avalado por la UNESCO: alcanzar la total protección de un patrimonio que no sólo es hermoso estéticamente, sino que encierra en sí mismo las claves del pasado de la tierra. La iniciativa forma parte de un programa internacional, ‘Global Geosites’, para crear un inventario geológico mundial, y en España ha sido coordinado por el Instituto Geológico y Minero.
Fuente Azul. John Volanthen avanza 140m (-135/-80/490m)
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 6582
El 29 de Agosto, John Volanthen y Rupert Skorupka del Cave Diving Group, realizan una inmersión en Fuente Azul con el objetivo de avanzar sobre la punta de exploración de Martín Burgui en 2007. John Volanthen equipado con rebreather y torpedo desciende rápidamente hasta el punto -135/350m donde continúa unos 140m alcanzando una serie escalonada de pozos ascendentes que remonta hasta -80m y la cavidad continúa ascendiendo.
Prensa. El Karst en la Provincia de Burgos
- Detalles
- Categoría: El Grupo
- Visto: 5801
![]() |
![]() |
El domingo 31 de Agosto, el Diario de Burgos en su serie "La fuerza del Agua IX" y bajo el subtítulo "Cavidades Subterráneas en la Provincia de Burgos" publica un extenso artículo de la agencia ICAL donde se detalla la labor del G.E. Edelweiss en el estudio del karst de la provincia de Burgos.
El artículo describe los karst de Ojo Guareña, Atapuerca, Montes del Somo y Valnera, Monte Santiago, Sierra Salvada y las principales cavidades sumergidas de la provincia de Burgos: El Pozo Azul y Fuente Azul.
Pozo Azul Agosto 2008. Informe y video de EKPP
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 6561
El Equipo de EKPP (European Karst Plain Project) ha publicado en su Página Web el informe sobre la inmersión realizada en el Pozo Azul a primeros de agosto de 2008.
El informe se acompaña de unas magníficas fotos del interior de la cavidad y un video de algo más de 40 minutos (176Mb) con unas tomas excelentes del primer y segundo sifón donde también se detallan los numerosos problemas ocasionados por algunos personajes maliciosos.
más información en EKPP.org
La Piedra de San Martín alcanza 80 Km de desarrollo
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 9134
El 5 de Agosto de 2008 se ha conseguido unir la Red de La Piedra de San Martín con el Gouffre des Partages, alcanzando el nuevo sistema un desarrollo total de 80.200m. con un desnivel de -1.410m. Este logro se ha obtenido gracias al esfuerzo de Speleo Groupe de Forez e Interclub des Partages a lo largo de estos últimos años.
más información en ESPELEOBLOC
más información en ARSIP
Página 84 de 87