Bienvenido a la Web del G.E. Edelweiss

Vinculado desde 1954 con la Excma. Diputación Provincial de Burgos, departamento de Cultura, quien patrocina y promociona sus actividades. La sede y archivos se encuentran en locales de la Diputación de Burgos. Inscrito en el Registro de Asociaciones de JCyL, el grupo pertenece a la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, SEDECK.
El Grupo Espeleológico Edelweiss, miembro de honor de la Sociedad Geográfica Española
- Detalles
- Categoría: El Grupo
- Visto: 7465

Se trata de una distinción que se concede anualmente a aquellas instituciones o personas que hayan destacado por su dedicación a la divulgación geográfica así como al fomento del entendimiento entre las diferentes culturas. En el fichero adjunto pueden comprobarse los galardonados por la Sociedad Geográfica Española en las anteriores ediciones. En la modalidad de Miembro de Honor la distinción concedida al Grupo Edelweiss sucede a la otorgada el pasado año al prestigioso antropólogo francés Claude Lévi-Strauss, uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX, fallecido apenas hace 3 meses a la edad de 101 años, lo que supone un doble honor para nosotros. Interpretamos este reconocimiento como un galardón a la dilatada trayectoria de nuestro grupo en el campo de la investigación en diversas disciplinas relacionadas con el karst burgalés, en ocasiones formando parte de otros equipos de investigación más amplios, complementada con una amplia labor divulgativa a través de exposiciones, conferencias, publicaciones, cursos, visitas guiadas y últimamente página web.
Leer más: El Grupo Espeleológico Edelweiss, miembro de honor de la Sociedad Geográfica Española
El Karst de Sierra Salvada Alta, Alavesa y Burgalesa
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: Sierra Salvada
- Visto: 18434
El Karst de Sierra Salvada se localiza a caballo de las provincias de Burgos, Álava y del enclave vizcaíno de Orduña, en plena divisoria de aguas entre la vertiente cantábrica (Nervión y Cadagua) y la mediterránea (Jerea y Omecillo). Este artículo se centra en el conjunto principal de cavidades que se localizan dentro de los límites provinciales de Alava, a los que denominaremos Sierra Salvada Alavesa y el resto de cavidades que queda dentro de los límites de la provincia de Burgos, a lo que denominamos Sierra Salvada Burgalesa.
Destaca por su importancia el Sistema del Hayal de la Ponata, con 45 km de desarrollo, la Cueva de San Miguel el Viejo, de 4.400m, la Sima de Marcenejas I con 3.125m, Sima del Agua de los Losinos con 1.080m, Sima de Pozo Nuevo II con 2.500m y la Cueva del Agua de Quincoces de Yuso con 1.310m, en la cabecera del Jerea, que canaliza el drenaje de las aguas de la mayor parte de este Karst.
Leer más: El Karst de Sierra Salvada Alta, Alavesa y Burgalesa
Acto de entrega de premios en la Sociedad Geográfica Española
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 6635
El proximo día 23 de marzo de 2010, a las 19.00h se realizará la ceremonia de entrega de Premios SGE 2009, en el Auditorio de la Mutua Madrileña -Paseo de la Castellana, 33. Madrid. Entrada por C/ Eduardo Dato-. Según consta en las invitaciones enviadas por el Presidente de la Sociedad Geográfica Española, D. Carlos Martínez de Campos.
Leer más: Acto de entrega de premios en la Sociedad Geográfica Española
El Karst de Orbaneja del Castillo y Páramo de Bricia
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: El Páramo de Bricia y Orbaneja del Castillo
- Visto: 13544
El Conjunto Kárstico de Orbaneja del Castillo se localiza al noroeste de la provincias de Burgos, al límite con Cantabria -valle de Valderredible- y situada en el marco del Espacio Natural Protegido de los Hoces del Alto Ebro y Rudrón, declarado el 8 de noviembre de 2007 por la Junta de Castilla y León.
Leer más: El Karst de Orbaneja del Castillo y Páramo de Bricia
La Diputación Provincial de Burgos felicita al G.E. Edelweiss
- Detalles
- Categoría: El Grupo
- Visto: 5814

El Misterio de los Cristales Gigantes de Naica
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 11264
Nuestro buen amigo Javier Trueba ha presentado en YouTube el Trailer del documental de 50'
EL MISTERIO DE LOS CRISTALES GIGANTES
Un documental de Javier Trueba
Guión y Presentación: Juan Manuel García Ruiz
Producción: MADRID SCIENTIFIC FILMS
Página 80 de 94