Bienvenido a la Web del G.E. Edelweiss

Vinculado desde 1954 con la Excma. Diputación Provincial de Burgos, departamento de Cultura, quien patrocina y promociona sus actividades. La sede y archivos se encuentran en locales de la Diputación de Burgos. Inscrito en el Registro de Asociaciones de JCyL, el grupo pertenece a la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, SEDECK.
Beca de investigación para el estudio de Ojo Guareña
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 10891

Leer más: Beca de investigación para el estudio de Ojo Guareña
El Pozo Azul. Record mundial en penetración subacuática
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 9035
A partir de la Campaña Pozo Azul 2010, las noticias se han sucedido de un modo vertiginoso. Ahora, a través de la Web www.espeleoastur.as, hemos tenido noticias de que el Pozo Azul se ha convertido en la cavidad con un recorrido lineal sumergido mayor del mundo, en la que para alcanzar su extremo final, hay que realizar un recorrido en buceo de 8,8 Km superando al mítico sistema de Wakulla Springs en Florida (USA), con 7.8 Km.
Esta noticia ha sido recogida por el Diario Metro de Londres. Enlace aquí
El Pozo Azul alcanza un desarrollo de 9.900m
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 7639
Hoy se ha tenido noticia de que la Campaña Pozo Azul 2010 ha proporcionado unos excelentes resultados, ya que en el tercer sifón se ha conseguido progresar 3.650m. con una profundidad máxima de 40m.
La campaña se está desarrollando entre los días 3 y 17 de septiembre y se ha podido seguir al detalle a través del perfil de facebook y en www.espeleoastur.as. Nuestra enhorabuena a todo el equipo.
www.espeleoastur.as
Cave Diving Group. CDG
más información en Pozo Azul
Los fundadores del G.E. Edelweiss serán galardonados
- Detalles
- Categoría: El Grupo
- Visto: 6411

El título de "Burgalés de Pro" será ofrecido a José Ramón Elvira Gómez, Félix Rojo (a título póstumo), José Luis Uribarri (a título póstumo), Ángel Ortega y Florencio Ramírez como fundadores del Grupo Espeleológico Edelweiss"
Leer más: Los fundadores del G.E. Edelweiss serán galardonados
Entrevista al Dr. Emiliano Aguirre
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: Atapuerca
- Visto: 6659
En la red social "Amigos de Atapuerca"se está llevando a cabo una extensa entrevista epistolar al Dr. Emiliano Aguirre en la que a través de un paquete de siete preguntas -hasta la fecha- se obtiene una idea muy clara de lo que ha sido la evolución de las campañas de excavación de Atapuerca desde sus inicios hasta la actualidad, con un inusitado rigor tanto en las fechas como en los nombres de todas las personas que de algún modo han participado en este proyecto.
Como bien se dice en esa página web, no hay palabras para describir lo que ha supuesto Emiliano Aguirre para Atapuerca, y tampoco las hay para expresar lo que ha supuesto para el Grupo Espeleológico Edelweiss, por eso remitimos al lector a la lectura completa de la entrevista, si bien transcribimos aquí la contestación a la sexta pregunta sobre su opinión acerca de la participación de la espeleología en el descubrimiento de este yacimiento, en la que por supuesto, nos sumamos a su deseo expresado al final.
Los Lagos de El Almiñé
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: Merindad de Valdivielso y Los Altos
- Visto: 6642
Como segunda parte de los artículos Notas sobre la morfología de las Depresiones kársticas del Área Tectonizada de la Mazorra, en esta ocasión se continúa con la descripción de las depresiones situadas entre el valle de Valdivielso y el valle de Las Caderechas. La principal depresión es la de "Lagos" pero por la gran extensión y número de dolinas que presenta también nos ocuparemos del lugar conocido como "Torca Retiñidera".
Página 76 de 94