Bienvenido a la Web del G.E. Edelweiss

Vinculado desde 1954 con la Excma. Diputación Provincial de Burgos, departamento de Cultura, quien patrocina y promociona sus actividades. La sede y archivos se encuentran en locales de la Diputación de Burgos. Inscrito en el Registro de Asociaciones de JCyL, el grupo pertenece a la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, SEDECK.
El Páramo de la Lora. Burgos
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: El Páramo de La Lora
- Visto: 13280
En la provincia de Burgos hay fuertes contrastes de relieve entre las zonas orientales-septentrionales y las occidentales-meridionales. Se trata de una de las provincias españolas de mayor altitud, que se puede cifrar en una media superior a los 800 msnm, debido sobre todo a sus extensos páramos como es el caso del Páramo de Masa y La Lora, separados ambos por el Valle del Rudrón.
La Lora es una comarca geográfica en la provincia de Burgos situada en su extremo noroccidental y localizado en una zona más amplia de Páramos correspondiente a las provincias de Burgos y Palencia.
AEQUA. Tabla Cronoestratigráfica del Cuaternario de la Península Ibérica
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 11217

Esta tabla recoge información acerca de los aspectos más relevantes sucedidos en los últimos 3 millones de años en la Península Ibérica: los cambios en el paleomagnetismo, los cambios climáticos, las glaciaciones, los periodos culturales en la prehistoria, la presencia de mamíferos y la evolución de los homínidos entre otros muchos aspectos.
Enlace a la descarga de la Tabla Cronoestratigráfica aquí
Operación Fuente Alhama. 1966
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 6778

En 1965, el G.E. Gulmont y el G.E.C., ambos de Córdoba, estuvieron invitados a las exploraciones de Quincoces de Suso (Burgos) por el G.E. Edelweiss.
En 1966, el G.E. Gulmont y el G.E.C., organizaron la Operación "Fuente Alhama", en Córdoba, y de este modo nos devolvieron la invitación al G.E. Edelweiss. Asistieron a esta concentración José Marrón y Pedro Plana, quienes ahora relatan aquella experiencia.
Introducción y antecedentes aquí
Enlace a la Operación Fuente Alhama aquí
Ojo Guareña en Crónica de las Merindades
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 7930

El día 10 de mayo se publicó un amplio artículo sobre Ojo Guareña en el periódico Crónica de las Merindades.
El artículo trata esencialmente sobre Ojo Guareña y la labor continuada del G.E. Edelweiss en el Complejo durante estos últimos 60 años.
Comida de Grupo. Actos 60 Aniversario del G.E. Edelweiss
- Detalles
- Categoría: El Grupo
- Visto: 5316

A la comida han asistido unas 85 personas y por distintas razones, algunos miembros no han podido asistir, y les hemos echado en falta, sin duda alguna.
Además de la comida, estaba organizada una visita al Museo de la Evolución Humana y a la Cueva y los yacimientos de Atapuerca, con unos guías de excepción.
Todo ello ha quedado como un encuentro muy entrañable y una oportunidad de oro para charlar y conversar con personas que hacia mucho tiempo con los que no coincidíamos.
Leer más: Comida de Grupo. Actos 60 Aniversario del G.E. Edelweiss
Ciclo de Conferencias. 60 Aniversario del G.E. Edelweiss
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 6896

60 Aniversario del Grupo Espeleológico Edelweiss

Toda la información, finalmente quedará aglutinada en un único punto de consulta.
Página 71 de 94