Bienvenido a la Web del G.E. Edelweiss

Vinculado desde 1954 con la Excma. Diputación Provincial de Burgos, departamento de Cultura, quien patrocina y promociona sus actividades. La sede y archivos se encuentran en locales de la Diputación de Burgos. Inscrito en el Registro de Asociaciones de JCyL, el grupo pertenece a la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, SEDECK.
La Sima de los Huesos, el Museo de Burgos y el Grupo Edelweiss
- Detalles
- Categoría: El Grupo
- Visto: 1041
Hace 40 años Trino Torres descubrió la primera mandíbula y otros 14 restos humanos en la Sima de los Huesos. Ahora el Museo de Burgos le dedica un espacio expositivo propio hasta el 31 de enero.
El Correo de Burgos en su edición del 03/01/2017 le dedica un amplio reportaje.
Enlace al Correo de Burgos edición digital
Enlace al artículo El descubrimiento de la mandíbula del Hombre de Atapuerca
Leer más: La Sima de los Huesos, el Museo de Burgos y el Grupo Edelweiss
Conectada la Cueva de los Moros con la Cueva de Basconcillos
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: El Páramo de La Lora
- Visto: 2362
En el mes de diciembre, dos espeleobuceadores de la C.E.F.M.E. han dado a conocer el enlace de uno de los sifones terminales de la Cueva del Agua de Basconcillos del Tozo con el de su resurgencia, la Cueva de los Moros.
En el año 2012 ya intentaron la conexión desde la Cueva de los Moros sin conseguir alcanzar el extremo final de la Gª Anticlinal. La longitud del sifón es de 45m y 7m de profundidad.
El equipo de espeleobuceadores de la C.E.F.M.E comenzó la prospección de los sifones relacionados con el Sistema de la Cueva de Basconcillos en 2011 y durante los dos años siguientes bucearon la Fuente del Molino y los sifones de la Cueva de los Moros, reconocieron los sifones de la Cueva de Basconcillos y examinaron el Manantial del Rudrón, descubriendo la Cueva del Manantial del Rudrón. A partir de entonces se produce un largo tiempo de inactividad en la zona hasta la actualidad.
La relación hidrológica y la proximidad entre ambos sifones era evidente pero faltaba corroborarlo.
· Información original en: http://www.espeleogaem.org/,
· más información en Cavidades de las cabeceras del Rudrón
· Topografia del Sistema
La Torca de La Grajera en la revista Grandes Espacios nº 227
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 1024
Este mes ha salido la revista Grandes Espacios nº227 con la doble página sobre la Torca de La Grajera, con textos y fotografía de Josu Granja.
Este revista pertenece a la colección de desnivel.com y puede comprar o subscribirse tanto a la edición papel como a la digital.
Enlaces de interés:
· http://desnivel.com/revistas/grandes-espacios
· Prosiguen los trabajos en la Torca de La Grajera (Castro Valnera)
· La Investigación Paleoclimática de la Torca de La Grajera en el Diario de Burgos
Documentación del arte rupestre de Ojo Guareña con escáner láser 3D
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: Ojo Guareña
- Visto: 1185
Poco a poco, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en la documentación del arte rupestre sin alterar las paredes en las que se conservan estas excepcionales muestras legadas por nuestros antepasados. El escáner 3D, combinado con la captura de imágenes, puede permitirnos contemplar detalles que de otra forma nos pasarían desapercibidos.
Leer más: Documentación del arte rupestre de Ojo Guareña con escáner láser 3D
Sentencia histórica en el juicio por la destrucción del yacimiento de la Cueva de Chaves
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 1131
El empresario Victorino Alonso ha sido condenado a dos años y medio de prisión y al pago de una indemnización de 25,5 millones de euros por la destrucción del yacimiento neolítico de la Cueva de Chaves.
El magistrado del Juzgado de lo Penal número 1 de Huesca considera al empresario leonés, autor penalmente responsable de un delito sobre el patrimonio histórico, previsto y penado en el artículo 323 del Código Penal conforme a la redacción anterior a la LO 1/15, sin la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad penal, a las penas de dos años y seis meses de prisión y la inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. De esa cantidad debe responder de forma subsidiaria la empresa Fimbas S.A., propietaria de la finca, además de pagar las costas del proceso, según la sentencia dictada este viernes. Alonso también estaba acusado de un delito contra el medio ambiente, del que ha sido absuelto.
La sentencia no es firme y puede ser recurrida.
más información:
http://politica.elpais.com/politica/2016/11/11/actualidad/1478883760_656180.html
http://www.elmundo.es/ciencia/2016/11/11/5825bfde46163f99618b4639.html
http://www.heraldo.es/noticias/aragon/huesca-provincia/2016/09/22/destacan-gran-valor-arqueologico-perdido-cueva-chaves-1072605-1101026.html
Light Years Away. Proyecto artístico de Edurne Rubio sobre Ojo Guareña y el Grupo Edelweiss
- Detalles
- Categoría: El Grupo
- Visto: 1806
El próximo mes de octubre se presentará al público el proyecto artístico Light Years Away realizado por Edurne Rubio, burgalesa afincada en Bruselas, que ha sido rodado en Ojo Guareña con colaboración de diferentes miembros del Grupo Espeleológico Edelweiss de diferentes generaciones. Su estreno tendrá lugar en el festival Buda Vista de Kortrijk (Bélgica) el próximo 5 de octubre. Posteriormente podrá contemplarse, entre los días 8 y 9 de octubre, en Madrid, en el festival El lugar sin límites. El día 22 y 23 de octubre podrá contemplarse en Burgos, en el Festival Teatracciones del Espacio Tangente.
Página 13 de 69