Bienvenido a la Web del G.E. Edelweiss

Vinculado desde 1954 con la Excma. Diputación Provincial de Burgos, departamento de Cultura, quien patrocina y promociona sus actividades. La sede y archivos se encuentran en locales de la Diputación de Burgos. Inscrito en el Registro de Asociaciones de JCyL, el grupo pertenece a la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, SEDECK.
XLV Jornadas de Espeleología en Aranda de Duero
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 1274
Un año más nuestros compañeros del Grupo Espeleológico Ribereño de Aranda de Duero han organizado las jornadas anuales con más solera de Castilla y León dedicadas principalmente a la Espeleología. Con esta nueva edición, son 45 las que hasta la fecha y de forma ininterrumpida vienen realizando. En paralelo al desarrollo de las jornadas, durante los días 10 a 21 de octubre, se llevará a cabo la exposición de los trabajos presentando al XLV Concurso Internacional de Fotografía “Espeleólogo de Barro” promovido igualmente por este grupo burgalés.
En esta ocasión el Grupo Espeleológico Edelweiss participará en el ciclo de conferencias impartiendo la segunda de las conferencias que tendrá lugar en la Casa de Cultural de Aranda el próximo día 21 de octubre a las 19.30 horas. Será nuestro compañero Carlos Puch quien presentará los trabajos realizados durante las últimas décadas en la Torca de los Morteros, una de las cavidades más importantes de la provincia y que hasta la fecha ostenta el mayor desnivel de Burgos. Estas labores han sido recientemente recopiladas y descritas en una publicación monográfica cuyos autores son Ana Isabel Camacho y Carlos Puch.
Nueva colaboración para difundir el patrimonio kárstico de Las Merindades
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 1089
Con el objetivo de acercar a la población de esta comarca localizada al norte de Burgos su amplio patrimonio kárstico, al tiempo que fomentar su protección, recientemente hemos iniciado una colaboración con el periódico mensual de distribución gratuita `Crónica de las Merindades´. Para tal finalidad, se irán publicando en sus páginas reportajes de cavidades singulares de este bello territorio burgalés cuyos contenidos serán proporcionados por nuestro Grupo.
La primera de ellas, publicada el pasado mes de julio, estuvo dedicada a la Torca de los Morteros. Esto a raíz de la reciente publicación de nuestro número 26 de la revista monográfica Cubía dedicada ex profeso a esta importante red de galerías que, hasta la fecha, es la más profunda de nuestra provincia.
La segunda, que ha visto la luz en el último ejemplar de este periódico publicado en el mes de octubre, dedica una doble página a Cueva de Kaite, y que, bajo el título del Santuario más bello de las Merindades, acerca de forma amena y con atractivas imágenes las principales características de esta extraordinaria cavidad perteneciente al Monumento Natural de Ojo Guareña y cuyo acceso se encuentra restringido.
Cueva de Fuentemolinos (Puras de Villafranca)
- Detalles
- Categoría: Videos On-Line
- Visto: 1337
Os presentamos el tercero de los cortometrajes que desde el Grupo E. Edelweiss hemos producido con motivo de nuestro 70 Aniversario. Ello con la finalidad de poner en valor al tiempo que divulgar el patrimonio kárstico de la provincia de Burgos.
Ojo Guareña, protagonista de un nuevo ciclo de actividades y conferencias en otoño
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: Ojo Guareña
- Visto: 1404
Foto: Sifón en la Galería Sedimentos de Ojo Guareña. Foto: Adrían Vázquez.
El Grupo Espeleológico Edelweiss, la Diputación Provincial de Burgos y su Instituto de Deporte y Juventud, la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Patrimonio Natural y la Casa del Parque del Monumento Natural junto a los Ayuntamientos de Sotoscueva y de Espinosa de Las Monteros estrechan sus lazos para poner en valor durante el próximo trimestre el Monumento Natural de Ojo Guareña y su inmenso patrimonio kárstico, ambiental y cultural y han presentado hoy en el ciclo «Tesoros ocultos del Complejo Kárstico de Ojo Guareña».
Leer más: Ojo Guareña, protagonista de un nuevo ciclo de actividades y conferencias en otoño
Cueva paleolítica de Penches (Barcina de los Montes)
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 1876
Os presentamos el segundo de los cortometrajes que desde el Grupo E. Edelweiss hemos producido con motivo de nuestro 70 Aniversario. Ello con la finalidad de poner en valor al tiempo que divulgar el patrimonio kárstico de la provincia de Burgos.
Cueva Racino (Complejo Kárstico de Ojo Guareña)
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: Ojo Guareña
- Visto: 1743
Os presentamos el primero de los cortometrajes que desde el Grupo E. Edelweiss hemos producido con motivo de nuestro 70 Aniversario. Ello con la finalidad de poner en valor al tiempo que divulgar el patrimonio kárstico de la provincia de Burgos.
Página 12 de 94