Búsqueda en la Web
- 1. Continúan los trabajos en los Montes del Somo y Valnera.
- (Montes de Valnera)
- Prosiguen a buen ritmo las labores de geoposicionamiento, fotografía y topografía de las cavidades de los Montes del Somo y Valnera, así como un intensificación de los trabajos de gabinete, buena prueba ...
- Creado el 19 Junio 2011
- 2. El Karst de los Montes del Somo y Valnera
- (Montes de Valnera)
- EL KARST DE LOS MONTES DEL SOMO Y VALNERA (Sierra de los Morteros, Castro Valnera, Lunada, icón del Fraile, Lusa e Imunía) La montaña denominada Castro Valnera es la cumbre más alta de una parte ...
- Creado el 07 Febrero 2007
- 3. Resumen de los últimos trabajos de exploración y catalogación de cavidades en los Montes del Somo (Espinosa de los Monteros)
- (Montes de Valnera)
- Durante el primer trimestre de 2020 se han continuado los trabajos de exploración y localización de cavidades en los Montes del Somo (Espinosa de los Monteros) perteneciente a la zona kárstica 1.1.2. ...
- Creado el 13 Abril 2020
- 4. Trabajos de catalogación y exploración en los Montes del Somo (Espinosa de los Monteros)
- (Montes de Valnera)
- Coincidiendo con el inicio del nuevo año y una climatología favorable, los días 2 y 3 de enero hemos retomado los trabajos de exploración y topografía en los Montes del Somo (Espinosa de los Monteros), ...
- Creado el 19 Enero 2020
- 5. Nueva campaña de exploración y catalogación de cavidades en los Montes de Valnera 2018
- (Montes de Valnera)
- Con más retraso al deseado, por la prolongada duración del invierno, la llegada del mes de mayo ha supuesto que el blanco predomínate de las nieves invernales en campos y praderas, haya dado paso a ...
- Creado el 13 Junio 2018
- 6. Datación del hielo fósil de la Torca La Grajera. Castro Valnera
- (Montes de Valnera)
- El pasado mes de junio se dieron a conocer los primeros resultados sobre las dataciones del hielo fósil localizado en el fondo de la Torca La Grajera (Castro Valnera, Espinosa de los Monteros), gracias ...
- Creado el 30 Septiembre 2017
- 7. Continúan los estudios del hielo fósil en las torcas de los Montes de Valnera
- (Montes de Valnera)
- Por tercer año consecutivo, el Grupo Espeleológico Edelweiss ha continuado con la extracción de muestras de hielo del fondo de diferentes torcas de los Montes de Valnera, destinadas a las investigaciones ...
- Creado el 28 Septiembre 2017
- 8. Prosiguen los trabajos en la Torca de La Grajera (Castro Valnera)
- (Montes de Valnera)
- Este verano se han proseguido los trabajos del Grupo Espeleológico Edelweiss en la Torca de La Grajera, localizada en el Castro Valnera, en término de Espinosa de los Monteros. Su acceso debe hacerse descendiendo ...
- Creado el 19 Septiembre 2016
- 9. Realizada la Conexión Hidrológica Valnera-Gándara
- (Montes de Valnera)
- En el mes de abril de 2016, el GE Edelweiss en colaboración con P. Degouve (S.C.65 -Tarbes) ha realizado una coloración con el Agente Blanqueador Óptico Leucofor BBS Liq. entre el Valnera (Burgos) y las ...
- Creado el 30 Abril 2016
- 10. Fotos generales Montes del Somo y Los Castrios
- (Álbum fotográfico)
- 1/1/1/C/Generales
- Creado el 20 Marzo 2016
- 11. Castro Valnera- Generales
- (Álbum fotográfico)
- Castro Valnera- Generales y de Exterior 1/1/2/B/Generales
- Creado el 20 Marzo 2016
- 12. Castro Valnera- V -2
- (Álbum fotográfico)
- Castro Valnera- V -2 Torca de La Grajera 1/1/2/B/Grajera_V2
- Creado el 20 Marzo 2016
- 13. Castro Valnera V-3
- (Álbum fotográfico)
- Castro Valnera V-3 Torca La Rana 1/1/2/B/RANA_V3
- Creado el 20 Marzo 2016
- 14. Castro Valnera V-38
- (Álbum fotográfico)
- Castro Valnera V-38 Torca del Corralón 1/1/2/B/Corralon_V38
- Creado el 20 Marzo 2016
- 15. Castro Valnera V110-V41
- (Álbum fotográfico)
- Castro Valnera V110-V41 1/1/2/B/V110-V41
- Creado el 20 Marzo 2016
- 16. Castro Valnera V111-V114-V58-V59
- (Álbum fotográfico)
- Castro Valnera V111-V114-V58-V59 Torca del Mirador 1/1/2/B/Mirador_V111
- Creado el 20 Marzo 2016
- 17. Castro Valnera V142- V143- V144- V149
- (Álbum fotográfico)
- Castro Valnera V142- V143- V144- V149 Torca de los Mineros 1/1/2/B/Mineros_V142
- Creado el 20 Marzo 2016
- 18. Investigación Paleoclimática en la Torca de La Grajera (Castro Valnera)
- (Montes de Valnera)
- Desde hace más de 12 años, el Grupo Espeleológico Edelweiss viene colaborando con el Proyecto de Investigación Paleoclimática que dirigen Javier Martín Chivelet, de la Universidad Complutense de Madrid, ...
- Creado el 20 Septiembre 2015
- 19. Nuevos descubrimientos en la Torca de los Mineros. V.142 (Castro Valnera)
- (Montes de Valnera)
- Cuando se aproxima el final de la campaña de trabajos en el Castro Valnera durante este año 2014, el balance previo de los resultados no puede ser más alentador, aún cuando los trabajos se han centrado ...
- Creado el 14 Septiembre 2014
- 20. Revisión LASTRÍAS-BERNÍAS. Montes de Valnera
- (Montes de Valnera)
- En el sector de LASTRÍAS-BERNÍAS hay un conjunto principal de 4 cavidades que suman un total de 24Km de desarrollo en galerías superpuestas, sin conexión aparente entre si: Lastrías I, Sumidero de Lunada, ...
- Creado el 27 Junio 2014
- 21. Prospecciones en el Castro Valnera 2014
- (News)
- El G. E. Edelweiss continúa su labor de prospección de cavidades en el Castro Valnera con vistas a su publicación en el nuevo número monográfico Kaite Nº8 que recopilará las cavidades de las márgenes izquierda ...
- Creado el 10 Febrero 2014
- 22. Exploraciones en la V.142. Castro Valnera
- (News)
- Resumen de Actividades (22 de octubre de 2013) La cavidad fue descubierta y explorada en los primeros metros por el GE Edelweiss el 06-09-2009 dentro de las labores encaminadas a la revisión de toda ...
- Creado el 22 Octubre 2013
- 23. Nueva cavidad en el Castro Valnera. V142. Burgos
- (Montes de Valnera)
- En el transcurso de los trabajos de comprobación de datos de campo para la nueva publicación de Kaite Nº8 sobre los Montes de Valnera, ha aparecido una nueva cavidad que por sus características merece ...
- Creado el 23 Septiembre 2013
- 24. El Castro Valnera en Pyrenaica
- (News)
- Se reproduce íntegramente el artículo de Josu Granja en : http://www.pyrenaica.com/ Castro Valnera. En defensa del Paisaje Vivimos tiempos de sensibilidad ambiental, de respeto y protección por ...
- Creado el 18 Diciembre 2012
- 25. Grandes Cavidades del Castro Valnera
- (Montes de Valnera)
- El G.E. Edelweiss continúa los trabajos de geoposicionamiento de cavidades en el Castro Valnera. Un trabajo tedioso con vistas a la publicación en Kaite del estudio monográfico Los Montes del Somo y Valnera, ...
- Creado el 30 Junio 2011
- 26. Novedades en la revisión de cavidades de los Montes de Valnera
- (News)
- El G. E. Edelweiss, continuando con los trabajos de revisión de la zona de los Montes de Valnera para su próxima publicación en Kaite, está revisando minuciosamente las zonas de Lastrias-Bernias, el ...
- Creado el 22 Julio 2009
- 27. Documentos sobre los Montes de Valnera en formato PDF
- (Montes de Valnera)
- En este artículo se recopilan diversos documentos sobre los Montes del Somo y Valnera en formato PDF MONTES DEL SOMO Y VALNERA El Castro Valnera. 180 Kb ...
- Creado el 29 Noviembre 2007
- 28. El Sistema Valnera - Gándara
- (Rutas espeleológicas)
- Valnera-Gándara En diversos artículos anteriores ya nos hemos referido a la importancia del karst de los Montes de Valnera y del Somo, localizado en término de Espinosa de los Monteros, cerca ...
- Creado el 02 Marzo 2007
- 29. El Castro Valnera
- (Rutas espeleológicas)
- ... superiores a los 100 metros, muchos con diámetros decamétricos, concentrándose todos ellos en el mismo macizo, el de los Montes del Somo y Valnera, y 11 de ellos en la reducida superficie del Castro Valnera. ...
- Creado el 02 Marzo 2007
- 30. Solicitud de declaración como Espacio Natural Protegido de los Montes de Valnera
- (Montes de Valnera)
- ... de Espinosa de los Monteros, se localizan los Montes del Somo, que forman parte de las estribaciones orientales de la Cordillera Cantábrica. Su sector de mayor altitud también se conoce como Montes de ...
- Creado el 16 Febrero 2007
- 31. Composición gráfica Valnera - Gándara
- (Montes de Valnera)
- ... Grande, Peña Lusa-Tramasquera e Imunía. Para más información: El Karst de los Montes del Somo y Valnera RELACIÓN DE LAS CAVIDADES MÁS IMPORTANTES REPRESENTADAS EN EL MONTAJE Coordinador de la composición: ...
- Creado el 29 Diciembre 2006
- 32. Quiénes somos
- (El Grupo)
- ... Alegre Rincón Iñigo Moreno Espeja José Ignacio Gómez Calvo Alejandro Rubio Reguero Pablo Martín Ortega Manuel Santamarta Bravo Francisco Somoza González Pedro Carazo Delgado Marco Vidal ...
- Creado el 09 Noviembre 2006
- 33. El Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros y el Grupo Espeleológico Edelweiss estrechan lazos para divulgar el patrimonio kárstico del municipio
- (El Grupo)
- ... e investigación en la zona principalmente en los Montes del Somo y Valnera. Fruto de esta labor, este grupo cuenta con un inventario de 718 cavidades en este territorio que acumulan más de 128 km de galerías ...
- Creado el 18 Febrero 2021
- 34. Fernando Pino Páramo. Nuevo presidente del Grupo Espeleológico Edelweiss
- (News)
- ... y catalogación de los sistemas kársticos localizados en los montes del Somo y Valnera (Espinosa de los Monteros); Una de las zonas con mayor potencial en cuanto al número de cavidades de la provincia y, ...
- Creado el 30 Enero 2021
- 35. Congreso Internacional de Cuevas Heladas
- (News)
- Durante los pasados días 11 al 16 de junio de 2018 se ha celebrado en Potes (Cantabria), en el fabuloso entorno de los Picos de Europa, el International Workshop on Ice Caves (IWIC-8), 8º Congreso Internacional ...
- Creado el 18 Junio 2018
- 36. Trabajos de catalogación en los Valles de Mena, Losa y Merindad de Montija
- (Montes de la Peña)
- ... los montes del Somo y Valnera, se han llevado a cabo diferentes salidas para ir localizando las cavidades, procediendo a su geolocalización así como a su revisión, toma de fotografías y en su caso levantamiento ...
- Creado el 30 Mayo 2018
- 37. 02. Estructura de la Base de datos
- (Base de datos)
- ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS CAMPO ACCESO TIPO OPCIONES OBSERVACIONES Id Público Numérico Identificador del registro ...
- Creado el 30 Octubre 2017
- 38. Los espeleotemas y el cambio climático
- (News)
- El nº 118 de la revista Estratos, editada por Enresa y correspondiente al verano de 2017, incluye en sus páginas 18-23 un interesante artículo de Javier Martín-Chivelet sobre Los espeleotemas y el cambio ...
- Creado el 26 Agosto 2017
- 39. La Torca de La Grajera en la revista Grandes Espacios nº 227
- (News)
- Este mes ha salido la revista Grandes Espacios nº227 con la doble página sobre la Torca de La Grajera, con textos y fotografía de Josu Granja. Este revista pertenece a la colección de desnivel.com y ...
- Creado el 18 Diciembre 2016
- 40. Prensa. Los misterios de la Torca de los mineros
- (El Grupo)
- El Diario de Burgos en su edición del 25 de enero de 2016, se hace eco nuevamente de la campaña de exploraciones del GE Edelweiss realizada en 2015 en la Torca de los Mineros en el Casto Valnera. Se ha ...
- Creado el 25 Enero 2016
- 41. La Torca de Los Mineros. Campaña 2015
- (Montes de Valnera)
- Finalizada la campaña de trabajo de 2015 en el Castro Valnera, y como viene siendo habitual en los últimos años, la V-142 continúa siendo nuestra máxima prioridad. La cueva se aproxima a los 6 km de desarrollo, ...
- Creado el 02 Diciembre 2015
- 42. La Investigación Paleoclimática de la Torca de La Grajera en el Diario de Burgos
- (News)
- El Diario de Burgos en su edición del domingo, 27 de septiembre de 2015, ha publicado un artículo sobre la participación del Grupo Espeleológico Edelweiss en el Proyecto de Investigación Paleoclimática ...
- Creado el 27 Septiembre 2015
- 43. Jornada de encuentro del Grupo Espeleológico Edelweiss. 2015
- (El Grupo)
- El pasado sábado 20 de junio de 2015 tuvimos la ocasión de celebrar una jornada lúdica, en torno a la Sierra de Atapuerca, en la que participaron 90 personas vinculadas al Grupo Espeleólogico Edelweiss ...
- Creado el 22 Junio 2015
- 44. Ojo Guareña: se estudiará la inestabilidad del talud entre el Sumidero del Guareña y la ermita de San Bernabé
- (News)
- ... Somo, le aportaban los diferentes arroyos del Valle de Sotoscueva, registró una inusual inundación de más de 15 metros de altura por encima del sumidero. Este hecho favoreció un brusco deslizamiento de ...
- Creado el 14 Junio 2015
- 45. El arte rupestre de Ojo Guareña
- (Ojo Guareña)
- El Complejo Kárstico de Ojo Guareña engloba a centenares de cavidades con una evidente relación litológica, tectónica e hidrogeológica. La red principal, constituida por el enlace de 14 de ellas, tiene ...
- Creado el 29 Abril 2015
- 46. Prensa. Torca de los Mineros, V-142
- (El Grupo)
- El domingo 3 de noviembre de 2013, el Diario de Burgos ha publicado un extenso artículo de dos páginas sobre los actuales trabajos del Grupo G.E. Edelweiss en los Montes de Valnera y ...
- Creado el 03 Noviembre 2013
- 47. Lunada, el reino del invierno
- (News)
- El Diario de Burgos ha publicado hoy, 17 de marzo de 2013, un interesante artículo sobre el Portillo de Lunada, elemento clave en el conjunto kárstico de Los Montes de Somo y Valnera, uno de los más importantes ...
- Creado el 17 Marzo 2013
- 48. Ensayo sobre el Agente Blanqueador Óptico LEUCOFOR BSB LIQ
- (El Grupo)
- Conclusiones generales acerca del trabajo "Ensayos sobre el Agente Blanqueador Óptico LEUCOFOR BSB LIQ", utilizado como trazador hidrológico. Estudio publicado en Cubía. Boletín del G. E. Edelweiss. ...
- Creado el 06 Marzo 2012