El pasado viernes 14 de febrero a las 19 horas, en la abarrotada tercera planta del Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros, se llevó a cabo el acto público de presentación de la reciente publicación que lleva por título «Patrimonio subterráneo de los Montes de Valnera y del Somo (Espinosa de los Monteros, Burgos)». Al mismo asistieron más de 100 personas de la localidad espinosiega lo que evidencia el amplió interés despertado por la publicación entre su población.

Fotos: Radio Espinosa Merindades.

Kaite84

Esta obra recopila el trabajo de cerca de 50 años de exploraciones llevadas a cabo por el Grupo Espeleológico Edelweiss y sus colaboradores en la comarca Pasiega. El acto, fue presentado por el alcalde de Espinosa de los Monteros, Jean Paul Sánchez, el diputado provincial, Manuel Villanueva y el presidente del G. E. Edelweiss, Fernando Pino y contó con las intervenciones de los integrantes del G. E. Edelweiss Adrián Vázquez y Carlos Puch.

Kaite810

Kaite812

Kaite86

 Descárgate aquí la información sobre la publicación: https://grupoedelweiss.com/web/images/articulos/PDF/Kaite8/folletoKaite8.pdf

Los Montes de Valnera y del Somo constituyen uno de los entornos más bellos y evocadores del territorio de Burgos. Se encuentran en los términos municipales de Espinosa de los Monteros y de las merindades de Sotoscueva y Valdeporres, en el extremo norte provincial.

Kaite87

El paisaje kárstico en torno a los cuatro ríos pasiegos de los Montes de Valnera (Rio seco, Trueba, Lunada y La Sía) y el Engaña, en los Montes del Somo, sobrecoge al visitante por su poderío y su belleza serena, al tiempo que reúne notables valores geo morfológicos, paisajísticos, botánicos, faunísticos y etnográficos.

El subsuelo de estos montes da cobijo a la mayor densidad de grandes cuevas y abismos de la provincia. En sus entrañas se abren pozos gigantes y estancias enormes donde circulan gélidos torrentes que desaguan en los profundos valles circundantes. Todo ello conforma un patrimonio único que hace de los Montes de Valnera y del Somo uno de los lugares más singulares, al tiempo que desconocidos, del norte de Burgos. A su exploración, cartografía, estudio y divulgación ha dedicado el Grupo Espeleológico Edelweiss los últimos 50 años.

Kaite86

El libro «Patrimonio subterráneo de los Montes de Valnera y del Somo (Burgos)», dedicado a ellos, recorre, a lo largo de 436 páginas profusamente ilustradas, los especta culares paisajes de aquella comarca. Gracias al formato marcadamente visual, apoya do en textos amenos y asequibles, el lector puede adentrarse en el formidable corazón de las montañas pasiegas a través de fotografías soberbias y planos muy detallados, la gran mayoría inéditos, correspondientes a los fenómenos subterráneos de mayor profundidad y extensión. Además, encontrará un repertorio completo de las más de 800 cavidades catalogadas. Completa la publicación un capítulo extenso consagrado a la singular fauna acuática subterránea que habita en el interior de las cavidades, cuya importancia es patente a pesar de tratarse de unos grupos animales diminutos, apenas estudiados y poco conocidos. Kaite89

Para adquirir el libro solicítalo en tu librería habitual (ISBN: 978-84-16617-45-6) o ponte en contacto a través de: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Kaite85