Bienvenido a la Web del G.E. Edelweiss

Vinculado desde 1954 con la Excma. Diputación Provincial de Burgos, departamento de Cultura, quien patrocina y promociona sus actividades. La sede y archivos se encuentran en locales de la Diputación de Burgos. Inscrito en el Registro de Asociaciones de JCyL, el grupo pertenece a la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, SEDECK.
Sistema C. del Agua - Barbancho - Socueto. Orbaneja del Castillo
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 3652
El Sistema de Cueva del Agua - Barbancho -Socueto y muy probablemente Níspero, se perfila como uno de los grandes Sistemas Kársticos de la provincia de Burgos.
En la actualidad (2014) la Cueva del Agua ha sido conectada con el conjunto de Barbancho-Socueto lo que proporciona un desarrollo superior a los 15km, según las ultimas exploraciones realizadas por el equipo de espeleobuceadores de GORFOLÍ, CDG, GESEM Y CEFME. Enlace
La cueva del Níspero con 3.600m de desarrollo pronto será incorporada al Sistema que presumiblemente alcanzará un desarrollo total cercano a los 20km.
Enlaces relacionados:
- Cueva del Agua
- Sistema Barbancho-Socueto
- Cueva del Níspero
- El Karst de Orbaneja del Castillo
- Cubia18.Cueva_del_Agua.pdf
http://www.espeleogaem.org/
Cubía Nº18
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 3753
más información sobre contenidos y descargas aquí
Landscapes and Landforms of Spain
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 4256
Tal y como anuncia la editorial Springer en este enlace a su página web www.springer.com, dentro de su serie de publicaciones World Geomorphological Landscapes (http://www.springer.com/series/10852), acaba de editarse el libro Landscapes and Landforms of Spain, del que figuran como editores Francisco Gutiérrez y Mateo Gutiérrez.
Se trata de un volumen de 406 páginas con más de 240 ilustraciones a color en el que han participado más de 70 autores. El libro incluye una introducción a la geología y geomorfología de España, 26 capítulos sobre algunas de las zonas de mayor interés geomorfológico de nuestro país, y sendos trabajos de revisión sobre riesgos geológicos y patrimonio geológico-geomorfológico. También está disponible en formato de libro electrónico.
Los beneficios de libro serán destinados al programa de becas de la Asociación Internacional de Geomorfología, orientado a jóvenes de países menos favorecidos.
El índice completo de capítulos puede consultarse en el pdf que se adjunta. Varios hacen referencia al karst español, entre ellos el capítulo 8 (págs. 101-111) que está dedicado al Karst de Atapuerca y sus Yacimientos Paleoantropológicos, confeccionado por Ana Isabel Ortega, Alfonso Benito Calvo, Alfredo Pérez González, Eudald Carbonell, José María Bermúdez de Castro y Juan Luis Arsuaga.
España en "Vuelta y vuelta" - RNE-31/03/14
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 4983
En este programa de Radio Nacional del 31/03/14, tenemos un interesante documento sonoro sobre la Sierra de Atapuerca.
En el comienzo del reportaje, nuesto compañero del Grupo G.E. Edelweiss, Fortunato Lázaro, inicia su descripción de la Sierra de Atapuerca.
Continúa la disertación Aurora Martín, arqueóloga y coordinadora general del Museo de la Evolución Humana en Burgos: Marcos Terradillos, responsable del Parque Arqueológico de Atapuerca; Carlos Díez, profesor titular de la Universidad de Burgos; el codirector de Atapuerca, José María Bermúdez de Castro y Eduardo Cerdá, alcalde de Olmos de Atapuerca. También tenemos los comentarios del presidente de la Diputación de Burgos, César Antonio Rico y el diputado Ángel Guerra y otros.
Enlace al documeto sonoro de RNE aquí
Visitas Ojo Guareña. Burgos
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 4736
La apertura de cueva Palomera el pasado mes de noviembre fue precedida por cierta polémica sobre el precio único de su entrada, fijado en 25 euros. Pasados poco más de cuatro meses y con algo más de 300 visitantes contabilizados hasta ahora, la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León, entidad gestora de este recurso medioambiental y turístico, ha decido realizar «un reajuste de los precios tras la experiencia de los primeros meses» y ha dividido las entradas en dos grandes categorías, la del recorrido más extenso con 2.492 metros de longitud, entre la ida y la vuelta, y la del más corto que con 1.500 metros solo llega a la Sima de Dolencias y será hasta un 70% más barata, según el tipo de usuarios.
Enlace a DB 25/03/2014 aquí
XVII Congreso UISPP 2014. Burgos
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 5215
Nos complace informaros que la aplicación de la página web para recibir las comunicaciones del XVII Congreso de la Unión Internacional de Ciencias Prehistorias y Protohistóricas (UISPP) ya está operativa.
Se adjunta el listado definitivo de sesiones y el cartel del Congreso.
Os rogamos que antes de enviar la comunicación y/o póster verifiquéis el código de la sesión puesto que hemos tenido que cambiar la mayoría de ellos.
Todas las comunicaciones del Congreso se dirigirán a nuestra página web (www.burgos2014uispp.com) antes del 30 de abril de 2014, con los siguientes datos (en inglés o francés): Título, nombre del autor (o responsable cuando fuera un equipo), e-mail, institución de referencia, resumen y palabras clave.
Los participantes en el congreso deben indicar antes del 31 de mayo de
2014 en qué sesiones desean enmarcar sus comunicaciones y/o pósters.
Página 55 de 94