Bienvenido a la Web del G.E. Edelweiss

Vinculado desde 1954 con la Excma. Diputación Provincial de Burgos, departamento de Cultura, quien patrocina y promociona sus actividades. La sede y archivos se encuentran en locales de la Diputación de Burgos. Inscrito en el Registro de Asociaciones de JCyL, el grupo pertenece a la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, SEDECK.
Cavidades de la cabecera del río Ubierna
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: Karst de Ubierna
- Visto: 5567
Una vez acabado el trabajo sobre las cavidades del Rudrón y Valle de San Antón, nos planteamos iniciar un nuevo trabajo sobre las cavidades implicadas en la cuenca de captación de aguas del nacimiento del río Ubierna.
Este trabajo se inició en el mes de mayo de 2014 y comprende los términos municipales de Masa y Quintanilla Sobresierra dentro de la unidad geomorfológico de la Plataforma estructural de los páramos y más concretamente del páramo de Masa.
El estudio implica los manantiales y las cavidades de: Cueva de Valdemiguel o cueva de la Rumiadera o Rebulladera, Manantial del Ubierna, Fuente del Pez, Torca del Sembrado y el Manadero.
Este trabajo se está realizando conjuntamente entre el GE Edelweiss y espeleobuceadores de la Comisión de espeleobuceo de la Federación Madrileña de Espeleología.
Los resultados de este trabajo esperamos poder publicarlos en nuestra revista Cubía Nº20.
Atapuerca dedica un menhir al Grupo Espeleológico Edelweiss
- Detalles
- Categoría: El Grupo
- Visto: 4323
El 30 de noviembre de 2014 se celebró la XII Marcha a Pie a los Yacimientos de Atapuerca, evento que se organiza anualmente por la Asociación de Amigos de Atapuerca, la Asociación Cultural del Hombre de Ibeas Atapuerca, los ayuntamientos de Ibeas de Juarros y de Atapuerca y la Fundación Atapuerca, para conmemorar la declaración de la Sierra de Atapuerca como Patrimonio de la Humanidad.
Aprovechando la citada marcha, el Ayuntamiento de Atapuerca, el Sistema Atapuerca y Sierra Activa han querido dedicar al Grupo Espeleológico Edelweiss el último de los menhires conmemorativos que en los últimos años se están levantando a las afueras del pueblo de Atapuerca. Tiene un peso de 7,8 toneladas y la piedra ha sido cedida por Areniscas de Pinares. Este menhir había sido levantado el pasado 13 de julio "al modo prehistórico" siendo arrastrado sobre troncos durante unos 300 metros antes de ser alzado en el lugar en el que puede contemplarse junto a los izados en años anteriores, entre ellos el que en 2010 se dedicó a Emiliano Aguirre el primer director del Equipo de Investigación de Atapuerca.
Leer más: Atapuerca dedica un menhir al Grupo Espeleológico Edelweiss
Clunia y la Cueva de Román
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 4289
Ya están a punto de finalizarse la labores de desobstrucción de uno de los pozos para abastecimiento de agua que permitirán acceder con comodidad a la parte más próxima al Santuario Priápico de la ciudad romana de Clunia, de tal forma que puedan realizarse en su interior labores de fotografía y topografía detalladas, entre ellas el levantamiento de un plano en 3D de la zona. Con dicho material, aparte de apoyar a las investigaciones, se pretende poder mostrar al público el interior, al tratarse de una zona que por sus especiales características de fragilidad del espacio, dificultades de acceso y gran humedad nunca podrán realizarse visitas turísticas, pues quedará reservada a los propios investigadores.
Artículo del Correo de Burgos aquí
Enlace al buscador Web del GE Edelweiss sobre la Cueva de Román aquí
Adolfo Eraso, Doctor Honoris Causa de la Universidad Pública de Navarra
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 3583
El próximo 11 de diciembre, a las 18.30 horas, tendrá lugar el Acto Académico de investidura como Doctor Honoris Causa de Adolfo Eraso Romero, nacido en Estella en 1934 y maestro de generaciones de espeleólogos, incluidos los del Grupo Espeleológico Edelweiss, con quienes ha mantenido estrecha relación desde 1958, año en el que acudió a participar en la Expedición Internacional O.G.-1958.
En los últimos años se ha centrado en las investigaciones glaciológicas, dentro del Proyecto GLACKMA que codirige con Carmen Domínguez.
más información http://www.unavarra.es/
Los Cristales Gigantes
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 4146
EL MISTERIO DE LOS CRISTALES GIGANTES
Un documental de Javier Trueba
Producción: MADRID SCIENTIFIC FILMS
XXXVII Jornadas de Espeleología del GE Ribereño
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 4102
Durante los próximos días se celebrarán en Aranda de Duero las XXXVII Jornadas de Espeleología que organiza anualmente el Grupo Espeleológico Ribereño. Durante dichas Jornadas podrán contemplarse, en la Casa de Cultura de Aranda de Duero, la exposición de las fotografías que se han presentado a la XXXVII edición del Concurso Internacional de Fotografía Espeleológica que lleva organizando ininterrumpidamente este veterano grupo arandino.
El ciclo de conferencias, debido a imponderables de última hora, ha quedado reducido a las dos que serán impartidas por compañeros nuestros. Ambas tendrán lugar en el salón de actos de Cultural Caja de Burgos, con entrada por la calle Empedrada, a las 20.30 horas.
· Lunes, 3 de noviembre Miguel Ángel Martín Merino. Ojo Guareña
· Viernes, 7 de noviembre Carlos Puch Ramírez. Bajo Tierra
Adjuntamos el pdf con el folleto de las citadas Jornadas aquí.
Página 50 de 94