Bienvenido a la Web del G.E. Edelweiss

Vinculado desde 1954 con la Excma. Diputación Provincial de Burgos, departamento de Cultura, quien patrocina y promociona sus actividades. La sede y archivos se encuentran en locales de la Diputación de Burgos. Inscrito en el Registro de Asociaciones de JCyL, el grupo pertenece a la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, SEDECK.
Cubía Nº19 en formato PDF
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 3183
![]() |
![]() |
Ya está disponible en formato PDF nuestro boletín Cubía Nº19, el número correspondiente a las actividades realizadas en 2014.
Este ejemplar de 48 páginas más el pliego de portada, recoge información sobre nuestra memoria de actividades, el arte rupestre en Ojo Guareña, la segunda parte de las cavidades de las cabeceras del río Rudrón, un resumen de la campaña 2014 en la Torca de los Mineros, dos artículos sobre el Pozo Azul, uno de ellos conmemorativo del 50 aniversario del inicio de las exploraciones, y finalmente un artículo sobre el 50 aniversario de la primera campaña de Francisco Jordá en la Sierra de Atapuerca.
Durante el mes de mayo se enviarán los ejemplares a todos aquellos grupos e instituciones con los que mantenemos intercambio. Esperamos que este número sea de vuestro agrado.
Nuestro boletín es de difusión gratuita, que se realiza normalmente por el procedimiento de intercambio con publicaciones de otras entidades, así como a personas interesadas en sus contenidos. No obstante, a través de este medio, se puede acceder a los contenidos íntegros de la publicación en formato PDF.
Enlace a Cubía Nº19 aquí
La Sierra de Atapuerca, Patrimonio Natural y Cultural Exposición permanente en el CAYAC de Ibeas de Juarros
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: Atapuerca
- Visto: 3290
Fruto de la colaboración entre el Sistema Atapuerca, Cultura de la Evolución (SACE) y la Fundación Atapuerca, los antiguos Centros de Recepción de Visitantes (CRV) de Atapuerca y de Ibeas de Juarros se han reconvertido proporcionando a los visitantes un nuevo recurso divulgativo desde el pasado 28 de marzo. En el CRV de Ibeas de Juarros se ha instalado la exposición permanente La Sierra de Atapuerca, Patrimonio Natural y Cultural, en la que se apuntan las principales características del entorno natural de la zona y se incide fundamentalmente en aspectos que apenas se contemplan en la visita al Museo de la Evolución Humana o que quedan fuera de las visitas guiadas. Pasa a denominarse CAYAC, Centro de Acceso a los Yacimientos, pues ahora será parada obligada en las visitas que se realicen a la Sierra de Atapuerca. El CRV de Atapuerca se ha unificado con el antiguo Parque Arqueológico de Atapuerca, dando lugar al CAREX, Centro de Arqueología Experimental, que integra nuevas instalaciones y talleres didácticos abiertos a todo tipo de público, ya sin el inconveniente de estar sometidos a la intemperie.
El Grupo Edelweiss en la web de la Oficina de Turismo de Chicago
- Detalles
- Categoría: El Grupo
- Visto: 3813
La Oficina de Turismo de Chicago recomienda a sus seguidores la visita de Burgos y Granada. Entre los aspectos más reseñables de Burgos figuran, como no podía ser de otra manera, la Catedral y los Yacimientos Arqueológicos de la Sierra de Atapuerca. La información sobre éstos se inicia con una cita de los descubrimientos realizados por el Grupo Espeleológico Edelweiss (Caving Group from Burgos).
más información:
http://meetinspainmagazine.com/
http://www.diariodeburgos.es/
Premio Espeleo 2015 a la trayectoria de Investigación Subterránea al GE Edelweiss
- Detalles
- Categoría: El Grupo
- Visto: 3666
El 21 de febrero de 2015, el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (GEV), ha concedido el Premio Espeleo 2015 Nacional a la Trayectoria de Investigación Subterránea al Grupo Espeleológico Edelweiss.
Este nuevo galardón se suma como un nuevo reconocimiento a su labor a los ya obtenidos hasta la fecha: Medalla de Oro al mérito de la Provincia de Burgos, otorgado por la Excma. Diputación Provincial de Burgos en 2003; Miembro de Honor de la Sociedad Geográfica Española, otorgado por la Sociedad Geográfica Española en 2010; Burgalés de Pro, otorgado por el Excmo. Ayuntamiento de Burgos en 2011; Premio Evolución 2013, otorgado por la Fundación Atapuerca en 2013 y Alubia de Oro, otorgado por La Asociación Cultural de Amigos del Hombre de Ibeas/Atapuerca, ACAHIA de Ibeas de Juarros en 2013.
Enlace a la publicación en la Web del Grupo de Espeleología de Villacarrillo (GEV)
Enlace a la Historia del GE Edelweiss
Enlace a la Información sobre el Grupo
Leer más: Premio Espeleo 2015 a la trayectoria de Investigación Subterránea al GE Edelweiss
Nueva Web GE Edelweiss
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 3268
En los últimos quince días hemos estado trabajando el la actualización del la web a la ultima versión de Joomla 3.0. En el proceso de actualización se han mantenido todos los contenidos anteriores sin modificaciones relevantes. Los cambios más llamativos son la nueva plantilla con un nuevo aspecto que prima fundamentalmente la facilidad de lectura de los contenidos, también es multiplataforma para móviles, tablets, equipos de sobremesa, etc., una redirección automática del nombre de dominio, por necesidad de adaptar la web a nuevas funcionalidades en un futuro próximo y la imagen aleatoria que ocupa la parte la parte superior de la plantilla.
Este nuevo LogoWeb cambia constantemente con cada usuario que accede y se refresca cada 15 minutos aproximadamente. Mediante estas imágenes queremos representar las diversas actividades en el mundo de la espeleología: Fotografía descriptiva, pinturas y grabados prehistórico, arqueología, exploración, topografía, espeleobuceo, etc. Se dispone de una amplia base de imágenes aleatorias que se irán modificando en el futuro.
La gestión turística de Ojo Guareña dependerá de la Merindad de Sotoscueva
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 3288
En breve, el ayuntamiento de la Merindad de Sotoscueva, que ya gestionaba la visita a la Cueva de San Tirso y de San Bernabé, se encargará también de la gestión turística de Cueva Palomera, que hasta ahora recaía en la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, integrando ambas dentro de las visitas turísticas a Ojo Guareña.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha decidido dar una oportunidad a la solicitud realizada por el Ayuntamiento de la Merindad de Sotoscueva y dejar en sus manos la futura gestión de Cueva Palomera, abierta al público desde noviembre de 2013 tras una inversión de 73.402 euros para el acondicionamiento de sus accesos y recorrido. Fuentes de la propia consejería han confirmado que en estos momentos «se está redactando el convenio» que determinará los detalles de esta cesión durante un periodo que podría ser de diez años.
La Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León, dependiente de la Consejería, ha sido la responsable de la cueva en su poco más de un año de apertura al público. Durante este tiempo ha contratado a una empresa privada para que llevase a cabo las visitas guiadas a una cueva que permite disfrutar de 2,5 kilómetros de recorrido del bellísimo complejo kárstico de Ojo Guareña. Pero en los primeros meses de apertura, entre noviembre y mayo pasado se registraron apenas 830 visitantes.
más información en Diario de Burgos de 13 de enero de 2015
Página 49 de 94