Bienvenido a la Web del G.E. Edelweiss

Vinculado desde 1954 con la Excma. Diputación Provincial de Burgos, departamento de Cultura, quien patrocina y promociona sus actividades. La sede y archivos se encuentran en locales de la Diputación de Burgos. Inscrito en el Registro de Asociaciones de JCyL, el grupo pertenece a la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, SEDECK.
La Sima de los Huesos de Atapuerca proporciona el ADN más antiguo de los homínidos
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 7196
Una colaboración entre el Equipo de Atapuerca y el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva ha permitido secuenciar, con nuevas técnicas, el genoma mitocondrial casi completo de un resto humano (el Fémur XIII) de la Sima de los Huesos de Atapuerca, datado en unos 400.000 años (Pleistoceno Medio). Sólo en el permafrost (el suelo permanentemente congelado de las regiones polares) se ha recuperado ADN de esta antigüedad, pero no humano. Así lo constata el último número de la revista Nature que se publica mañana.
Enlaces de interes:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/12/04/actualidad/1386176650_035887.html
http://www.agenciasinc.es/Noticias/El-ADN-humano-mas-antiguo-aparece-en-Atapuerca
http://www.mpg.de/7637951/hominin_from_sima_de_los_huesos
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/12/04/actualidad/1386175534_492959.html
Entrega del Galardón "Alubia de Oro" al Grupo Espeleológico Edelweiss
- Detalles
- Categoría: El Grupo
- Visto: 5550
El 30 de noviembre de 2013, en el Ayuntamiento de Ibeas de Juarros, tuvo lugar el acto de entrega del galardón Alubia de Oro, concedido por ACAHIA, Asociación Cultural de Amigos del Hombre de Ibeas-Atapuerca, en su tercera edición, al Grupo Espeleológico Edelweiss.
El acto contó con la presencia del alcalde del municipio, Juan Manuel Romo, el Secretario Territorial de la Junta de Castilla y León, Lorenzo Saldaña, el Diputado Provincial Jorge Mínguez y en representación del Subdelegado del Gobierno, Jesús Ignacio Robador. Emiliano Aguirre, promotor y director del Equipo de Investigación de Atapuerca desde 1978 hasta 1990 también nos honró con su presencia, trasladándose desde su domicilio en Madrid junto con Javier Castellano, presidente ejecutivo de la Fundación Paleontológica Emiliano Aguirre. Excusó su presencia, debido a una enfermedad de última hora, José Mª Bermúdez de Castro, uno de los tres codirectores actuales del EIA. También asistieron numerosos socios de ACAHIA, vecinos de Ibeas de Juarros y 13 miembros del Grupo Espeleológico Edelweiss.
Leer más: Entrega del Galardón "Alubia de Oro" al Grupo Espeleológico Edelweiss
Clunia y la Cueva de Román. Burgos
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 6924
El Diario de Burgos del domingo 17 de noviembre dedica un reportaje a las investigaciones, dirigidas por el arqueólogo Françesc Tuset y el arquitecto Miguel Ángel de la Iglesia, en la ciudad romana de Clunia (Peñalba de Castro, Burgos) y en la Cueva de Román, una cavidad natural que mediante una serie de obras de ingeniería se utilizó como almacenamiento de agua con la que solventar las necesidades de la urbe romana. También alberga un interesante santuario priápico descubierto y topografiado por el Grupo Espeleológico Ribereño de Aranda de Duero hace ya más de 30 años.
Recientemente se han realizado una serie de investigaciones tendentes a mejorar la precisión en la ubicación de sus galerías y, especialmente, de sus pozos de abastecimiento. Dichos trabajos se han llevado a cabo por el equipo de la Universidad de Zaragoza que dirigen José Antonio Cuchi y José Luis Villarroel, ambos también miembros de la SEDECK, Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst.
Galardón "Alubia de Oro" al Grupo Espeleológico Edelweiss
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 6416
La Asociación Cultural de Amigos del Hombre de Ibeas/Atapuerca, ACAHIA de Ibeas de Juarros, ha concedido al Grupo Espeleológico Edelweiss el galardón de la Alubia de Oro, que este año cumple su III Edición.
En su primera edición fue concedida al profesor Emiliano Aguirre, impulsor del actual Proyecto de Investigación en los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca, y en su segunda edición al Padre Carmelita Descalzo Fernando Domingo, uno de los impulsores de la propia asociación ACAHIA.
Como indican desde ACAHIA en la notificación del acuerdo es un “reconocimiento a la labor de apoyo y colaboración desarrollada a favor de la Sierra de Atapuerca y, por ende, al pueblo de Ibeas de Juarros”, destacando especialmente “el trabajo de protección de los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca, así como el descubrimiento de fósiles en los citados yacimientos que, a día de hoy, son Patrimonio de la Humanidad”.
Por parte del Grupo Espeleológico Edelweiss recibimos con orgullo este reconocimiento que nos llega por parte de una asociación muy cercana, pues con buena parte de sus componentes nos unen duraderos lazos de amistad forjados a lo largo de los numerosos años que llevamos frecuentando la Sierra de Atapuerca e Ibeas de Juarros en particular.
El acto de entrega tendrá lugar el sábado 30 de noviembre, a las 13h en el Ayuntamiento de Ibeas de Juarros. Posteriormente, tal y como se indica en el cartel, se tendrá la oportunidad de degustar una olla podrida con las célebres alubias rojas de Ibeas de Juarros.
Leer más: Galardón "Alubia de Oro" al Grupo Espeleológico Edelweiss
Ojo Guareña: se inician las visitas turísticas a Cueva Palomera
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 6551
El 5 de noviembre de 2013, con la presencia de la Consejera de Cultura, el Consejero de Medio Ambiente y del representante de Parques Nacionales del Ministerio de Medio Ambiente se presentó a los medios de comunicación y autoridades locales el itinerario turístico que, a partir del próximo día 16 de noviembre, podrá ser visitado por las personas interesadas.
Se ha primado la preservación de los valores científicos de la cavidad, principalmente su valor arqueológico y su riqueza biológica, haciendo un planteamiento no agresivo con la cavidad y completamente reversible, que permite compatibilizar su disfrute con la conservación del entorno. Las visitas se realizarán por grupos reducidos, con iluminación autónoma y con dos guías y deben realizarse a través de la página web www.cuevapalomera.es
Leer más: Ojo Guareña: se inician las visitas turísticas a Cueva Palomera
Prensa. Torca de los Mineros, V-142
- Detalles
- Categoría: El Grupo
- Visto: 5583
![]() |
![]() |
El domingo 3 de noviembre de 2013, el Diario de Burgos ha publicado un extenso artículo de dos páginas sobre los actuales trabajos del Grupo G.E. Edelweiss en los Montes de Valnera y particularmente La Torca de los Mineros (V-142), descubierta recientemente y que ya forma parte de las grandes cavidades de la provincia de Burgos.
Artículo Diario de Burgos web aquí
más información sobre la cavidad aquí
Página 57 de 94