Bienvenido a la Web del G.E. Edelweiss

Vinculado desde 1954 con la Excma. Diputación Provincial de Burgos, departamento de Cultura, quien patrocina y promociona sus actividades. La sede y archivos se encuentran en locales de la Diputación de Burgos. Inscrito en el Registro de Asociaciones de JCyL, el grupo pertenece a la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, SEDECK.
Nuevos pasos para la apertura de Ojo Guareña al turismo
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 7536
Se reproduce la noticia publicada por el Diario de Burgos el 08 de mayo de 2013.
La apertura al turismo de Cueva Palomera, una de las demandas más antiguas del Ayuntamiento de la Merindad de Sotoscueva y de todo el entorno del espacio natural de Ojo Guareña, está cada vez más cerca. Esta semana, la Fundación del Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León ha adjudicado a la firma espinosiega Excavaciones Mikel los trabajos de acondicionamiento de esta cavidad que la dejarán lista para la visita turística. De forma simultánea, el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) trabajará en la instalación de un sistema de control ambiental de la cueva para el posterior seguimiento y evaluación de las posibles alteraciones ambientales que produzcan las visitas turísticas. Estos últimos trabajos forman parte del convenio ya suscrito entre la Fundación y el CSIC por un periodo de 18 meses.
Enlace a la noticia en DB, 08 de mayo de 2013, aquí
Importantes riadas en el karst de la provincia de Burgos (2ª Parte)
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 9052
Por segunda vez en este año, en los últimos días se han producido importante precipitaciones, nevadas y fuertes deshielos en toda de la provincia de Burgos. Esto ha ocasionado una rápida descarga de los acuíferos, ya de por sí, muy saturados.
En este nuevo documento gráfico, se amplía y complementa lo publicado en la primera parte. También se añaden algunas fotografías no relacionadas directamente con las aguas procedentes de acuíferos, pero sí, de procedencia kárstica.
Enlace a Importantes riadas en el karst de la provincia de Burgos (1ª Parte) aquí
Leer más: Importantes riadas en el karst de la provincia de Burgos (2ª Parte)
La Mina La Esperanza. Olmos de Atapuerca
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 8757
Tras varios años de búsqueda de ayudas y subvenciones por parte del alcalde Eduardo Cerdá, se ha finalizado la primera fase de la rehabilitación de las minas de oligisto de Olmos de Atapuerca, inaugurándose el pasado viernes, día 15 de marzo, el primer tramo circular de unos 200 metros de la Mina La Esperanza que ya puede ser objeto de visitas turística. Se integrará dentro de la variada oferta de patrimonio cultural y natural que puede realizarse en la Sierra de Atapuerca.
Para más información:
Artículo DB 20/03/2013 aquí
Video YouTube aquí
Lunada, el reino del invierno
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 7848
El Diario de Burgos ha publicado hoy, 17 de marzo de 2013, un interesante artículo sobre el Portillo de Lunada, elemento clave en el conjunto kárstico de Los Montes de Somo y Valnera, uno de los más importantes en la provincia de Burgos.
Si indica que el espesor de nieve ha alcanzado los 20m y las temperaturas han caído por debajo de los -12º bajo cero. La base militar del Picón del Fraile lleva ya 40 días incomunicada.
Enlace e DB. 17/03/2013, aquí
Cubía Nº17
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 7288
Enlace de descarga aquí
Emiliano Aguirre propone al Rector de la UBU la creación de una Cátedra de Espeleología
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 6745
El pasado viernes, día 2 de marzo, se produjo el nombramiento como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Burgos, a título póstumo, de Félix Rodríguez de la Fuente. La distinción fue recogida por su viuda Marcelle Parmentier y sus hijas. Al acto también acudió Emiliano Aguirre, pues a ambos les unía una gran amistad y proyectos comunes que fueron truncados hace 33 años con el fatal accidente aéreo que acabó con la vida de Félix Rodríguez de la Fuente.
Al finalizar el acto, Emiliano Aguirre volvió a comentar al Rector de la UBU, Alfonso Murillo, que echaba de menos una Cátedra de Espeleología en la UBU, volviendo a alabar públicamente la labor realizada en este campo por el Grupo Espeleológico Edelweiss.
Enlace al texto completo DB_02-03-2013 aquí
Página 60 de 94