Bienvenido a la Web del G.E. Edelweiss

Vinculado desde 1954 con la Excma. Diputación Provincial de Burgos, departamento de Cultura, quien patrocina y promociona sus actividades. La sede y archivos se encuentran en locales de la Diputación de Burgos. Inscrito en el Registro de Asociaciones de JCyL, el grupo pertenece a la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, SEDECK.
Recopilación de cavidades de las Cabeceras del río Rudrón
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 7906
El G.E. Edelweiss ha iniciado un trabajo de recopilación de cavidades del páramo de La Lora centrándose a los términos municipales Basconcillos del Tozo, Barrio Panizares y Hoyos del Tozo, donde se agrupa el mayor número de cavidades de la zona y que se corresponde geográficamente con las cabeceras del río Rudrón.
La duración de este trabajo esta prevista inicialmente para un año y su posterior publicación en la revista Cubía Nº 17 correspondiente a 2012. En la actualidad ya se ha recopilado información de algo más de 40 cavidades, estudiadas en su mayor parte por el G.E. Ribereño entre los años 1982 y 1984, periodo en que el citado grupo perteneció al Servicio de Investigaciones Espeleológicas de la Diputación Provincial de Burgos.
Más información aquí
Jesús Calleja en Ojo Guareña y Atapuerca
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 10078
Este fin de semana, el popular montañero de TV4, Jesús Calleja, iniciará un reportaje sobre la cueva de Ojo Guareña y Atapueca. Acompañado en todo momento por miembros del G.E. Edelweiss, recorrerán la cavidad con un artista invitado, Dani Martinez.
mas información aquí
Modificaciones al Espacion Natural de Covalagua y Las Tuerces
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 7851
El Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Junta de Castilla y León (PORN), ha realizado una modificación para el Espacio Natural de Covalagua y Las Tuerces en la que se incluye el campo de dolinas de la Lora Alta y la surgencia kársticas de Villaescobedo. Con esta ampliación el espacio natural abarca una superficie de 4.583 hectáreas.
más información aquí
Miguel A. Martín Merino en una entrevista del Diario de Burgos
- Detalles
- Categoría: El Grupo
- Visto: 6951
En una entrevista al Diario de Burgos, Miguel Ángel Martín Merino, presidente del G.E. Edelweiss, relata su trayectoria espeleológica al servicio de la espelelogía burgalesa durante casi 40 años en el marco del Grupo Espeleológico Edelweiss y del Servicio de Investigaciones Espeleológicas de la Excma. Diputación de Burgos.
más información aquí
International Cave Survey Camp TOPO-SORBAS 2012
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 7373
El Espeleo Club Almería organiza el “International Cave Survey Camp TOPO-SORBAS 2012”, que tendrá lugar del 4 al 12 de Agosto de 2012. En el programa de actividades están detalladas las diferentes actuaciones que se desarrollarán durante estas jornadas.
Para más información aquí
La cueva de los sueños olvidados
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 7709
Estos días tenemos la oportunidad de ver en los cines Van Golem de Burgos esta película en 3D sobre las increíbles pinturas rupestres de la Grotte Chauvet, una de las cuevas más importantes del mundo en este tipo de representaciones.
Este documental está realizado por Werner Herzog y tiene una duración de 93 minutos.
Sinopsis:
En 3D y narrada en primera persona por Werner Herzog, es la experiencia única de su incursión en la cueva de Chauvet-Pont-d'Arc (Francia) con 32.000 años de historia en su interior: un tesoro del arte rupestre del Paleolítico, cerrado durante 20.000 años a los ojos del hombre debido a una avalancha de rocas que preservó su pasado.
Definida por Werner Herzog como una auténtica cápsula del tiempo, la cueva fue abierta a un equipo mínimo de rodaje y durante unas horas contadas, a lo largo de pocos días -los únicos en todo el año durante los cuales los investigadores hacen su trabajo de campo. Werner Herzog ha tenido esta oportunidad, que antes no había sido concedida a nadie, y no volverá a repetirse.
más información sobre la película aquí
Página 64 de 94