Bienvenido a la Web del G.E. Edelweiss

Vinculado desde 1954 con la Excma. Diputación Provincial de Burgos, departamento de Cultura, quien patrocina y promociona sus actividades. La sede y archivos se encuentran en locales de la Diputación de Burgos. Inscrito en el Registro de Asociaciones de JCyL, el grupo pertenece a la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, SEDECK.
Resumen de los últimos trabajos de exploración y catalogación de cavidades en los Montes del Somo (Espinosa de los Monteros)
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: Montes de Valnera
- Visto: 835
Durante el primer trimestre de 2020 se han continuado los trabajos de exploración y localización de cavidades en los Montes del Somo (Espinosa de los Monteros) perteneciente a la zona kárstica 1.1.2. Montes del Somo y Los Castríos, una de las 39 zonas en que se divide actualmente la provincia de Burgos y su Catastro Espeleológico.
Quédate en tu casa
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 457
Aprovechamos estas líneas para expresar nuestro reconocimiento y aprecio a todos los hombres y mujeres que de una u otra forma están volcados en ayudar al resto de la sociedad a salir pronto de esta situación. Vaya por tanto nuestra profunda admiración hacia todos ellos. También hacer patente nuestro más sincero pésame para todas aquellas personas que en estos días aciagos han perdido a alguno de sus familiares o amigos.
Durante estas fechas todos los que formamos el G. E. Edelweiss también nos quedamos en casa siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias como consecuencia del Covid-19. Pero no estamos parados.
En estos días seguimos trabajando en equipo y avanzando todo lo que nos es posible con el trabajo de gabinete de aquellas zonas en las que estamos desarrollando nuestros estudios, para poder ofreceros lo antes posibles novedades por medio de nuestras principales publicaciones, Cubía y Kaite. Así mismo, continuamos avanzando en el proceso de digitalización del Catastro Espeleológico de Burgos y actualizado y revisando los datos contenidos en nuestra Base de Datos de Cavidades.
Trabajos de catalogación en los Valles de Mena, Losa y Merindad de Montija. 2ª parte
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: Montes de la Peña
- Visto: 978
Durante el año 2019 se ha continuado con la revisión de cavidades iniciada ahora hace dos años de la zona kárstica 1.2.2. (Montes de la Peña). En esta ocasión los últimos trabajos se han centrado principalmente en el entorno de Lastras de las Eras, localidad perteneciente al Ayuntamiento de Junta de Traslaloma.
Leer más: Trabajos de catalogación en los Valles de Mena, Losa y Merindad de Montija. 2ª parte
Nueva actualización del Catastro Espeleológico de Burgos
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 1130
Una de las finalidades de nuestro grupo desde sus orígenes ha sido el estudio y la divulgación del Karst de la provincia de Burgos. Esto nos llevó ahora hace 3 años a afrontar nuestro proyecto más ambicioso de los últimos años, recopilar en una única base de datos la totalidad de las cavidades de Burgos conocidas hasta la fecha.
Leer más: Nueva actualización del Catastro Espeleológico de Burgos
Trabajos de catalogación y exploración en el entorno de Oña
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 636
Continuando con el trabajo de revisión y localización de cavidades, a raíz del proyecto de digitalización y catalogación en que como grupo nos encontramos inmersos de lleno, durante el mes de enero se han realizado dos salidas al entorno de la localidad burgalesa de Oña con la finalidad de ir despejando algunas dudas sobre diferentres cavidades de las que había información insuficiente en nuestro archivos.
Leer más: Trabajos de catalogación y exploración en el entorno de Oña
Nuevas incorporaciones al catálogo de cavidades de la zona 1.3.1. del catastro espeleológico de Burgos
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 1000
Durante el segundo semestre de 2019 se han llevado a cabo dos salidas a la zona kárstica 1.3.1. (Altos del Pino, Guardia y San Pedro) con la finalidad de continuar ampliando y revisando el catastro de cavidades de la provincia de Burgos.
Página 2 de 71