Bienvenido a la Web del G.E. Edelweiss

Vinculado desde 1954 con la Excma. Diputación Provincial de Burgos, departamento de Cultura, quien patrocina y promociona sus actividades. La sede y archivos se encuentran en locales de la Diputación de Burgos. Inscrito en el Registro de Asociaciones de JCyL, el grupo pertenece a la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, SEDECK.
El Grupo Espeleológico Edelweiss y la Diputación Provincial de Burgos presentan la exposición Burgos, tesoros ocultos
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 1709
El Grupo Espeleológico Edelweiss, coincidiendo con el 70 Aniversario de su fundación, junto a la Diputación Provincial de Burgos, en el marco del Año Internacional de las Cuevas y el Karst que en 2021 se conmemora en todo el mundo, presentan la exposición Burgos, tesoros ocultos.
La Fundación Atapuerca y el Grupo Espeleológico Edelweiss estrechan sus lazos
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: Atapuerca
- Visto: 1714
La relación del Grupo Espeleológico Edelweiss (GEE) y el Complejo Kárstico de Atapuerca se remonta a los orígenes del Grupo en 1951, hace ahora 70 años. A lo largo de este periodo el Grupo ha explorado, topografiado, protegido, así como facilitado y apoyado la labor de diferentes investigadores y estudiosos de diversas disciplinas que han trabajado en sus yacimientos. Estos hoy en día tienen una relevancia a nivel mundial.
En este sentido en 2021 se ha llevado a cabo la firma de un convenio de colaboración con la Fundación Atapuerca por las que se fortalecen los vínculos de trabajo y colaboración, y por el que el Grupo contribuirá con sus conocimientos en el campo de la espeleología en aquellos aspectos que, por parte de los investigadores y técnicos de la Fundación en el marco de las diferentes campañas anuales de exploración, pueda ser demandados. Este convenio nace con vocación de continuidad.
Leer más: La Fundación Atapuerca y el Grupo Espeleológico Edelweiss estrechan sus lazos
Conferencia y taller didáctico: Atapuerca. Cómo sobrevivir con cuchillos de piedra y no morir en el intento
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 1457
En el marco del ciclo de conferencias “Tesoros ocultos; grutas, torcas y cavernas en Espinosa de los Monteros” que el Grupo Espeleológico Edelweiss junto al Ayuntamiento de esta localidad organizan con la finalidad de poner en valor el amplio patrimonio kárstico que este territorio atesora, el próximo sábado día 24 se llevará a cabo la cuarta de las citas del programa de charlas y la segunda de los talleres didácticos.
En esta ocasión, estará a cargo de Marcos Terradillo, Doctor en Humanidades por la Universidad de Burgos con premio extraordinario (2010-2011) y mención europea. Es director del Máster en Divulgación científica y profesor en los grados de Historia y Geografía y Criminología de la Universidad Isabel I.
Conferencia: La cultura popular pasiega. Cavernas, cuvíos y toponimia del lugar
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 1693
En el marco del ciclo de conferencias “Tesoros ocultos; grutas, torcas y cavernas en Espinosa de los Monteros” que el Grupo Espeleológico Edelweiss junto al Ayuntamiento de esta localidad organizan con la finalidad de poner en valor el amplio patrimonio kárstico que este territorio atesora, el próximo sábado día 17 se llevará a cabo la tercera de las citas del programa de charlas.
En esta ocasión la conferencia estará a cargo de Rafael Sánchez, experto en Desarrollo Local y conocedor de primera mano del entorno etnográfico de los Montes del Somo y Valnera, realidad social en donde se suceden las exploraciones del Grupo Edelweiss.
Leer más: Conferencia: La cultura popular pasiega. Cavernas, cuvíos y toponimia del lugar
Cubía 25, nuevo número de la revista del Grupo Edelweiss presentada a los Medios de Comunicación
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 2157
El lunes 5 de julio, en el Palacio de la Diputación, tuvo lugar la presentación a los Medios de Comunicación del último número de la revista Cubía, el nº 25 de esta serie, pero el nº 37 de las publicaciones editadas de forma conjunta por el Grupo Espeleológico Edelweiss y la Excma. Diputación Provincial de Burgos.
El acto estuvo presidido por la diputada de Cultura Raquel Contreras. Asistieron numerosos medios de comunicación locales y ante ellos estuvimos desgranando los diferentes artículos que se incluyen en la nueva publicación. Descarga completa
En esta ocasión, el número 25, se destina especialmente a recordar algunos de los acontecimientos y logros más importantes de la historia del Grupo Espeleológico Edelweiss en su 70 aniversario y como han contribuido al desarrollo cultural, social y económico de la provincia. Buen ejemplo de ellos son los trabajos realizados por el Grupo en Atapuerca y Ojo Guareña. Al mismo tiempo, la edición está dedicada a todos los hombres y mujeres que han formado parte del Grupo desde 1951 hasta la actualidad y que hacen un total de 194 personas.
Conferencia: Grupo Espeleológico Edelweiss. 45 años de exploración en los Montes del Somo y de Valnera
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 1588
En el marco del ciclo de conferencias “Tesoros ocultos; grutas, torcas y cavernas en Espinosa de los Monteros” que el Grupo Espeleológico Edelweiss junto al Ayuntamiento de esta localidad organizan con la finalidad de poner en valor el amplio patrimonio kárstico que este territorio atesora, el próximo sábado día 10 se llevará a cabo la segunda de las citas del programa de charlas.
En esta ocasión la conferencia estará a cargo de dos espeleólogos del GEE. Ambos ponentes nos presentarán, desde su experiencia y conocimiento del terreno, 40 años de trabajos espeleológicos en los Montes del Somo y Valnera donde se han explorado hasta la fecha 613 cavidades y más de 135 km de conductos y galerías.
Página 20 de 94