NOTAS ACERCA DE GEOLOCALIZACIÓN, GEOREFERENCIACIÓN Y OZIEXPLORER
INDICE:
A.- SOBRE EL DATUM UTM
B.- AJUSTE DE DATUM EN MAPAS GEOGRAFICOS 1:25.000
C.- GENERAR WAYPOINTS CONLA SITUACIÓN DE CAVIDADES
D.- FICHEROS WAYPOINT
¿Recuerdas aquella expresión de Ojo al dato?. Pues aquí y ahora ¡Ojo al datum!
- El datum sobre el que trabaja SIGPAC España es ED50 (European Datum 1950 España y Portugal)
- El datum sobre el que trabaja SIGPAC Castilla y León es ED50 (European Datum 1950 España y Portugal)
- El datum sobre el que trabaja GOOGLE MAP es WGS84. Programa de conversión aquí .
- Todos los GPS con los que se trabaje en localización de cavidades deben estar configurados con datum ED50.
- El conjunto de ortofotos de la provincia procedente de la Junta de Castilla y León (formato ecw), diga lo que diga el fichero, las coordenadas se corresponden con el datum ED50.
- El conjunto de planos geográficos para PC, referenciados para OziExplorer, escala 1:25.000 (formato TIFF), las coordenadas se corresponden con el datum ED50 y en cambio la referencia de datum es WGS84 y por tanto erroneo. (Ver siguiente punto para su corrección).
- El conjunto de planos geográficos para PDA, referenciados para OziExplorer CE, escala 1:25.000 (formato ozf2), las coordenadas se corresponden con el datum ED50 y su georeferenciación es correcta.
MAPAS GEOGRAFICOS 1:25.000
(Ajuste de datum en OziExplorer PC. Descarga aqui )
1.- Entrar en File / Check Calibration of Map (Ver imágen)

2.- En el recuadro de la derecha asegurarse de que el valor Map Datum es European 1950 (Spain and Portugal). El Valor Map Projectión debe ser UTM. Salir guardando (Ver imágen)

3.- En la barra de coordenadas el datum que mueste debe ser European 1950 (Spain and Portugal). En caso contrario doble clic y seleccionar el correcto. (Ver imágen)

4.- Entrar en File / Save to File / Save Map File. (Salir guardando el fichero Map)
GENERAR WAYPOINTS CON
Una vez se dispone de las coordenadas de localización de cavidades se debe generar el fichero Waypoints (wpt).
1.- Cargar el mapa correspondiente a la zona de trabajo
2.- A partir del Icono (1 Wpt. Ver imágen), hacer clic en una posición cualquiera del plano.

3.- Editar el Waypoint generado situando el cursor sobre el y pulsando el botón derecho del ratón y seleccionado Properties (Propiedades).
Aparecerá un cuadro de diálogo. En el campo Name poner las siglas de la cavidad y en el campo Descriptión poner el nombre completo de la cavidad (Ver imágen)

4.- En el cuadro anterior, pulsar en Edit Position y aparecerá un nuevo cuadro de diálogo. (Ver imágen)
5.- La selección Position Format debe estar en UTM. Rellenar los recuadros de coordenadas UTM X, e Y y salir salvando (Save). Salvar tambien el el cuadro del punto 3.
A partir de este momento la marca del WayPoint se habrá desplazado a localización correcta.
6.- Entrar en File / Save to File / Save WayPoints to File. (Salir guardando el fichero wpt)
FICHEROS WAYPOINT
|
Composición generál en geográfico y ortofoto con el fichero de Waypoint |