grupoedelweiss.com
Cambiar navegación
  • Está aquí:  
  • Inicio >
  • Karst de Burgos >
  • Principales zonas estudiadas >
  • Ojo Guareña
  • Página Principal
  • Karst de Burgos
  • Base de Datos
  • Contacta
  • News
  • Links
  • Buscar

Ojo Guareña

Image12El Karst de Ojo Guareña, con cerca de 400 cavidades topografiadas, alberga el Complejo Kárstico de Ojo Guareña cuya red principal, fruto del enlace de 14 cavidades, posee 110 kilómetros topografiados, lo que la convierten en la de mayor desarrollo conocido de España y una de las mayores del mundo. Sus galerías se distribuye en seis niveles diferentes, circulando por el inferior los ríos Guareña y Trema, que acaban por alimentar un gran acuífero subterráneo instalado en torno al eje del Sinclinal de La Mesa. Desde 1970 es Monumento Histórico Artístico (actualmente denominados Bien de Interés Cultural) y desde 1996 Monumento Natural.

NOTA: Clic en Titulo del Artículo para ordenar alfabéticamente
más información sobre en Ojo Guareña


Filtros
Lista de artículos en la categoría Ojo Guareña
Título Autor Visto
Descubierta una nueva cavidad en el Circo de San Bernabé. (O.G.) Escrito por José Luis Vivanco Visitas: 7533
Plano general del Complejo de Ojo Guareña Escrito por Miguel A. Rioseras Visitas: 14711
La topografía en el karst de Ojo Guareña Escrito por M. A. Rioseras y P. Plana Visitas: 19733
Informe sobre el descubrimiento de dos yacimientos en la Sima de Villallana (Ojo Guareña) Escrito por Miguel Ángel Martín Merino Visitas: 6732
Propuesta de declaración de Ojo Guareña como Patrimonio de la Humanidad Escrito por Miguel Ángel Martín Merino Visitas: 8729
Biología en Ojo Guareña Escrito por Ana Isabel Camacho Visitas: 14674
Etnografía en Ojo Guareña Escrito por Ana Isabel Ortega Martínez Visitas: 7108
Arqueología en Ojo Guareña Escrito por Ana Isabel Ortega Martínez Visitas: 11838
Complejo Kárstico de Ojo Guareña. Endokarst Escrito por Ana I. Ortega y M. Martín Visitas: 11846
Introducción al Complejo Kárstico de Ojo Guareña Escrito por Ana I. Ortega y M. Martín Visitas: 12383

Página 5 de 5

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Subcategorías

Topografía OG 1986 1

Menú Principal

  • Página Principal
  • El Grupo
  • Historia del Grupo
  • Karst de Burgos
    • División de Zonas
    • Áreas Geomorfológicas
    • Grandes cavidades
    • Principales zonas estudiadas
    • Base de Datos
    • Rutas espeleológicas
  • Cavidades de Burgos. Google Maps
  • Publicaciones
  • Espeleobuceo en Burgos
  • Novedades (News)
  • FotoWeb
  • Links
  • Varios de interés
  • Búsqueda en la Web
  • Videos On-Line
  • Síntesis Web
  • Nota informativa sobre el uso de la información
  • Contenidos Archivados
  • Base de Datos
  • Catálogo de Bocaminas de Burgos

Login

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Lo más visitado

  • Pozo Azul. Covanera
  • Grandes Cuevas y Simas de España en formato pdf
  • Quiénes somos
  • Cubía
  • Fuente Azul. Hortigüela
  • Álbum de fotografías
  • Nota informativa sobre el uso de la información

Online

Hay 213 invitados y ningún miembro en línea

Información Web

Usuarios
39
Artículos
935
Visitas del artículo
5547987

Diputación de Burgos

dipu

Licencia Creative Co.

Creative


Volver arriba

© 2023 grupoedelweiss.com