Información preliminar:
Ficha en la Base de Datos: (Enlace a la Base de Datos)
Catálogo de Cuevas de Burgos
Catálogo de Cuevas
Kaite 8: Desde Espinosa de los Monteros se toma la carretera al Puerto de las Estacas de Trueba y, poco antes de coronarlo, se coge un camino que desde el último puente asciende al collado de Cantos Blancos. Las cavidades se localizan en un escarpe al sur del mismo.
Los trabajos de exploración dieron comienzo en 1979, prolongándose durante los dos años siguientes, hasta lograr topografiar una extensa trama de conductos a la que es posible acceder por un total de 11 entradas.
Esta compleja red se encuentra enclavada en la cabecera del valle del río Engaña. Sus numerosas bocas, abiertas a lo largo del escarpe calizo que se apoya en ldiscordancia sobre areniscas, dan paso a un enrejado de gateras. A través de él, se alcanzan varias galerías de orientación O-E que siguen la pendiente marcada por el buzamiento de los estratos. La galería que está situada más al norte desciende hasta la cota más profunda de -59 metros.
Pequeños cursos de agua recorren algunas partes de la red.
Archivo y Catastro del G. E. Edelweiss.
Grupo Espeleológico Edelweiss (1992): Monografía sobre Grandes Cavidades Burgalesas, Kaite 6, estudios de espeleología burgalesa. 219 pp.
Grupo Espeleológico Edelweiss (2009): Monografía El Karst de Burgos. Cubía, 12, 64 pp.
Grupo Espeleológico Edelweiss (2024). Patrimonio subterráneo de los Montes de Valnera y del Somo (Burgos). Kaite 8, estudios de espeleología burgalesa. 434 pp.