Base de Datos

logoGEE2 8x3.7cm 96ppp

Este catálogo incorpora cuevas y simas naturales, artificiales, sumideros y surgencias kársticas, cuevas arqueológicas y puntos de interés relevantes. Disponemos de más de 3000 registros que serán añadidos cuando la información se encuentre debidamente verificada y contrastada. Acceso a la información general sobre la BD.

 ·  Estructura de la Base de Datos  · Cavidades de Burgos. Base de Datos. Google Maps
 · Contacto Coordinador Base de Datos  · Iberpix. Navegador Cartográfico IGN
Imprimir

Catálogo de Cuevas

Torca de Las Grajas
Valdenoceda
Merindad de Valdivielso
Pico Valdebruz
1.5.4.
Natural
Sima o Torca
120
-85.5
ETRS89
450828 4746455 819
Si
GEN/1974-1986, GEE/1981, SDOSS/2006
No
Se desconoce
No

Situada en el término del Pico Valdebruz, su localización resulta muy difícil si no nos hacemos acompañar de un buen conocedor de la zona. La cavidad se desarrolla a partir de una fractura de unos 40 m de longitud de dirección NW-SE sobre la cual se abre un gran pozo de entrada de 64 m de profundidad. Una vez en la base de la fractura, diversos pozos de menor tamaño nos permiten alcanzar la cota final de -85,5 m. Es de destacar la colonia de cornejas que se refugian en la cavidad y de los cuales recibe su nombre. Quedan pendientes de exploración los numerosos balcones y chimeneas que se encuentran sobre la fractura.

Archivo y Catastro del G. E. Edelweiss.

Memorias de Actividades 1974 y 1986 G.E. Niphargus.

Rioseras Gómez, Miguel A. Merindad de Valdivielso, BU-VIII.C / IX.A, Avance al Catálogo Espeleológico de Burgos. Cubía Nº2, Boletín del Grupo Espeleológico Edelweiss, pp 22-38. 2000.

24-03-2021