Situada en el término del Pico Valdebruz, su localización resulta muy difícil si no nos hacemos acompañar de un buen conocedor de la zona. La cavidad se desarrolla a partir de una fractura de unos 40 m de longitud de dirección NW-SE sobre la cual se abre un gran pozo de entrada de 64 m de profundidad. Una vez en la base de la fractura, diversos pozos de menor tamaño nos permiten alcanzar la cota final de -85,5 m. Es de destacar la colonia de cornejas que se refugian en la cavidad y de los cuales recibe su nombre. Quedan pendientes de exploración los numerosos balcones y chimeneas que se encuentran sobre la fractura.
Archivo y Catastro del G. E. Edelweiss.
Memorias de Actividades 1974 y 1986 G.E. Niphargus.
Rioseras Gómez, Miguel A. Merindad de Valdivielso, BU-VIII.C / IX.A, Avance al Catálogo Espeleológico de Burgos. Cubía Nº2, Boletín del Grupo Espeleológico Edelweiss, pp 22-38. 2000.