Se accede a la sima a través de una estrecha boca de entrada donde aparece un pozo de 23 m. La base del pozo es una rampa descendente y pedregosa que conduce a un nuevo pozo de escasas dimensiones (3 m), tras el que se accede a la galería principal y que se desarrolla en una doble dirección. Hacia el este mediante un estrecho conducto meandriforme que se bifurca en tres galerías a distintos niveles. Hacia el oeste se forma una galería con morfología de meandro y trazado zigzagueante, con un recorrido de aproximadamente 106 m que finaliza en una gatera que se hace impenetrable.
Archivo y Catastro del G. E. Edelweiss.
Grupo Espeleológico Edelweiss (2000), El Karst de Monte Santiago, Sierra Salvada y Sierra de la Carbonilla, Kaite 7, Estudios de Espeleología Burgalesa. Excma. Diputación Provincial de Burgos, 312 pp.