Esta cavidad está formada por un pozo de estrechas dimensiones en su entrada y que a los 4 m se ensancha presentando una sección alargada durante 19 m más y que acaba en una pequeña rampa que desciende y se hace impenetrable.
Archivo y Catastro del G. E. Edelweiss.
Grupo Espeleológico Edelweiss (2000: El Karst de Monte Santiago, Sierra Salvada y Sierra de la Carbonilla, Kaite 7, Estudios de Espeleología Burgalesa.