La cavidad se localiza en el interior de un pequeño hayedo. Un pozo de entrada de -10 m de grandes proporciones formado a partir de la dirección predominante E-W accede a una galería de 30 m en cuyo tramo final queda taponada por un derrumbamiento donde se sumerge un pequeño cauce de agua ocasional.
Archivo y Catastro del G. E. Edelweiss.
Grupo Espeleológico Edelweiss (2000), El Karst de Monte Santiago, Sierra Salvada y Sierra de la Carbonilla, Kaite 7, Estudios de Espeleología Burgalesa. Excma. Diputación Provincial de Burgos, 312 pp.