Cavidad con dos accesos en sima que confluyen en una única galería con fuerte pendiente en la que surge un cauce de agua que nos acompañará el resto de la cavidad hasta que esta se vuelve impenetrable a -108 m de desnivel. Las primeras exploraciones y topografía corrió a cargo de un equipo mixto formado por integrantes del G. E. Edelweiss y del grupo STD de Madrid en 1980. Posteriormente en 2024 en una jornada de revisión de la cavidad se descubre un nuevo sector cuyo desarrollo incrementó cavidad hasta los 1386 m actuales.
Archivo y Catastro del G. E. Edelweiss.
30 de años de exploraciones (1951-1980), Memoria del Grupo Edelweiss. Excma. Diputación provincial de Burgos. 1982.