Cueva sepulcral. Los restos encontrados se hayan depositados en el Museo de Burgos.
Kaite 2: No hay caminos que acerquen a la entrada. Es una cavidad de origen freático, que actualmente se encuentra en estado fósil. Se pueden apreciar "pendants" en el techo. Su recorrido es de 80 metros presentando dos entradas: una pequeña sima de 1,5 metros de desnivel y otra horizontal de mayores dimensiones que presenta unos grandes bloques alienados formando un muro. Debido a la proximidad con la superficie exterior se observan numerosoas raices que facilitan la abundante litogénesis. Aparecen materiales clásticos cerca de las entradas y la sedimentación está compuesta por arcillas y gran cantidad de restos arqueológicos. Se han realizado en ella diversas catas y en su día apracieron restos humanos, así como cerámicas del Bronce y del Hierro.
Archivo y Catastro del G. E. Edelweiss.
Grupo Espeleológico Edelweiss. (1981). KAITE 2 Estudios de Espeleología Burgalesa, Excma. Diputación Provincial de Burgos, 188 pp.
Sampayo y Zuaznávar 1868. Osaba 1979. Martín et al. 1981. Ortega 1992, 2009. Ortega et al. 2012.