SURGENCIA DEL CADAGUA. CADAGUA
RESUMEN:

A los pies de El Bocarón nacen los primeros manantiales denominados "Las Fuentes". El estruendo similar a los cencerros que el agua
origina en épocas de crecida dan nombre a este lugar, conocido como la "La Cencerrona". En conjunto forman el nacimiento del río Cadagua.
Tendremos que adentrarnos en la gruta tan soló 50 m para llegar al sifón que fue dado a conocer por parte del G.E. Edelweiss a Fidel Molinero en la década de los ochenta. Fidel realizó una inmersión progresando unos 25m/-10m, deteniéndose en un bloque que dificulta la continuación.

Tendremos que adentrarnos en la gruta tan soló 50 m para llegar al sifón que fue dado a conocer por parte del G.E. Edelweiss a Fidel Molinero en la década de los ochenta. Fidel realizó una inmersión progresando unos 25m/-10m, deteniéndose en un bloque que dificulta la continuación.
En noviembre de 2002 y a raíz de la campaña que el G.E. Edelweiss está promoviendo para la exploración de sifones en la provincia de Burgos, se desplaza a esta cavidad para realizar un plano de la misma, inexistente hasta la fecha.

El conducto continúa pero en una próxima inmersión hará falta un equipo más ligero y material para romper la roca en algún tramo.
Muy cerca de El Bocarón se localiza la Cueva El Francés, nombre que proviene de un carlista que buscó refugio en esta gruta en la "Guerra de los Siete Años" (1833-1840) según cuenta una leyenda popular de la zona. En ella se localiza un sifón a -28m respecto de la entrada que también es objeto de exploración. La topografía de la cavidad se remonta a 1984, realizada por el G.E. Niphargus (Burgos).
En curso de exploración.
Galería de imágenes de la inmersión realizada en el 2003. Con la participación de miembros del G.E. Edelweiss y espeleobuceadores de la C.E.F.M.E. Fotos archivo G.E. Edelweiss
|
|||||||||||||
|