Sistema Lastrías-Bernías
(Karst Valnera-Gándara)
El Sistema Lastrías-Bernías se compone de las siguientes cavidades: LASTRÍAS I, SUMIDERO DE LUNADA, CUEVA DE LAS BERNÍAS Y SISTEMA DE LAS BERNÍAS, ubicado en la unidad Montes de Valnera.
LASTRÍAS I | 671/-138m | G. E. Edelweiss |
SUMIDERO DE LUNADA | 3.500/-350m | Speleo Club de Dijon |
CUEVA DE LAS BERNÍAS | 4.800/-141m | Speleo Club de Dijon - BAT |
SISTEMA DE LAS BERNÍAS | 15.340/-276m | G. E. Edelweiss |
TOTAL:
|
24.311m |
SUPERPOSICIÓN DE CAVIDADES
GRÁFICO DE COTAS PROYECTADO
COORDENADAS DE LOCALIZACIÓN
WPx | Denominación | Coordenadas UTM (ED50) | |
WP1 | Torca Fulm (1133) | X: 447030 Y: 4780086 Z: 1328 | |
WP2 | LASTRIAS I (T1) | X: 446814 Y: 4779964 Z: 1350 | |
WP3 | SUMIDERO (impenetrable) | X: 447228 Y: 4780120 Z: 1280 | |
WP4 | TORCA DE LUNADA | X: 447282 Y: 4780101 Z: 1285 | |
WP5 | T38 | X: 447805 Y: 4779830 Z: 1200 | |
WP6 | T35 | X: 447761 Y: 4779888 Z: 1220 | |
WP7 | T36 | X: 447713 Y: 4779931 Z: 1225 | |
WP8 | AT.98 (T20-21) | X: 447908 Y: 4779999 Z: 1230 | |
WP9 | T25 | X: 447970 Y: 4779878 Z: 1215 |
UBICACIÓN DE LOS WAYPOINTS (WPx)
CUEVA DE LAS BERNÍAS
Se abre al exterior, a través de varias bocas muy pequeñas, en un diminuto lapiaz situado al S de la carretera del Portillo de Lunada, a la altura de la penúltima cabaña que existe al borde de la misma y a unos 400 m en línea recta.

SISTEMA DE LAS BERNÍAS
La cavidad se desarrolla en tres pequeños estratos de caliza intercalados entre areniscas, que inicialmente se desarrollan de forma independiente, con sucesivos ejes paralelos que finalmente acaban enlazando en sendos colectores de mayor tamaño. Varios hundimientos del nivel de areniscas posibilitan el enlace entre las distintas redes en la zona terminal.
Todas las galerías se originan a favor de pequeñas fracturas de dirección WSW-ENE, en el contacto con sus respectivos lechos de arenisca. Lo que origina que todas las galerías se desarrollen en laminadores o gateras de penoso tránsito. Los ejes situados más al sur, van variando progresivamente su dirección a medida que se aproximan al colector, hasta adoptar la dirección N-S.

Todas las galerías se originan a favor de pequeñas fracturas de dirección WSW-ENE, en el contacto con sus respectivos lechos de arenisca. Lo que origina que todas las galerías se desarrollen en laminadores o gateras de penoso tránsito. Los ejes situados más al sur, van variando progresivamente su dirección a medida que se aproximan al colector, hasta adoptar la dirección N-S.
LASTRÍAS I

SUMIDERO DE LUNADA
Cavidad actualmente en exploración por el Speleo Club de Dijon.