Información preliminar:
Ficha en la Base de Datos: (Enlace a la Base de Datos)
Catálogo de Cuevas de Burgos
Catálogo de Cuevas
La cavidad está excavada en las calizas del Coniaciense Medio-Superior, formando parte del Complejo Kárstico de Monte Santiago.
El pozo de entrada inicialmente tenía 18 m de desnivel, pero la acumulación de basuras en su base lo redujo a 14 m, lo que dificulta notablemente el acceso a galerías inferiores. Despues de superar esta parte se accede a uno de los extremos de la cavidad, formada por dos ríos subterráneos que discurren, con sensible paralelismo, en dirección SSW-NNE hasta sifonarse.
El primero de unos 400 m de recorrido y con un trazado muy rectilíneo, el segundo de mayores proporciones que el anterior, con un recorrido de 700 m y un trazado más zigzagueabnte se pierde bajo el hundimiento de la dolina de entrada a la Cueva de las Paúles.
Su desarrrollo topografíado alcanza los 2.000 m , con un desnivel máximo de -34 m.
Archivo y Catastro del G. E. Edelweiss.
30 de años de exploraciones (1951-1980), Memoria del Grupo Edelweiss. Excma. Diputación provincial de Burgos. 1982.
Grupo Espeleológico Edelweiss (1999). El Karst de Monte Santiago, Sierra Salvada y Sierra de la Carbonilla. Kaite 7, estudios de espeleología burgalesa. 312 pp.
Grupo Espeleológico Edelweiss (2025). El Complejo Kárstico de Monte Santiago (Berberana, Burgos). Cubía 30 Revista del Grupo Espeleológico Edelweiss: 46 – 55.