Información preliminar:
Ficha en la Base de Datos: (Enlace a la Base de Datos)
Catálogo de Cuevas de Burgos
Catálogo de Cuevas
Kaite 8: Situadas en las fajas de roca caliza urgoniana que dominan las majadas de Salcedillo, junto a la aldea de Las Machoras, las cuevas de las Peñas de Valdescaño son perfectamente visibles desde la carretera y, hasta hace no mucho, ocultaban algunas sorpresas desde el punto de vista espeleológico.
En 1966 y 1969 fueron excavadas por Nolte y Apellániz, quienes hallaron restos humanos, cerámicas y otros objetos prehistóricos en su interior. Una de ellas, cuya boca de entrada asemeja un "8" es conocida en la comarca como "Orejones de Montescusu" ID 1680.
La principal cueva, marcada en 1974 por los espeleólogos franceses del A.R.E.S, de Dijon como "G-4.1" y posteriormente identificada por nosotros como IM.37, alcanza un desarrollo de algo más de un kilómetro tras el desbloqueo de un tapón de sedimentos (arena, grava y cantos rodados) que obstruía por completo el paso en un exiguo laminador que exhalaba una intensa corriente de aire frio por otro equipo galo, el interclub Equipo Gándara 2003, coordinado por el Spelo-Club de la Seine de París.
Archivo y Catastro del G. E. Edelweiss.
Gándara 2003. Du 02 au 17 Août 2003. La Gándara de Soba, Cantabria, Espagne. Inédito, 45 pp.
Grupo Espeleológico Edelweiss (2024). Patrimonio subterráneo de los Montes de Valnera y del Somo (Burgos). Kaite 8, estudios de espeleología burgalesa. 434 pp.