Información preliminar:
Ficha en la Base de Datos: (Enlace a la Base de Datos)
Catálogo de Cuevas de Burgos
Catálogo de Cuevas
Se accede desde Espinosa de los Monteros por la carretera al Puerto de Estacas, desviándose, después de superado el cruce de lunada, por un camino que hacia el S remonta por un vallejo hasta la crestería de lomas calizas que bordea meridionalmente al Valle del Trueba, localizándose en la conocida zona de Sogalamuela.
Kaite 8: Se desarrolla en el interior de uno de los mogotes calizos que dominan por el sur el valle del río Trueba y literalmente lo atraviesa de lado a lado.
Cuenta con dos entradas: la propia torca, de 80 metros de profundidad, localizada y explorada en 1978, y una pequeña abertura situada en el flanco opuesto de la montaña, la Cueva de la Garma de la Canaleja, (id 2962) la cual, a través de una vertical de 30 metros, desemboca en una de las galerías descubiertas recientemente.
La parte exoplorada en 1978 es marcadamente vertical y concluye en una pequeño túnel cegado por sedimentos, a unos -105 metros. En 2020, durante una sesión fotográfica, se realizó una travesía y una escalada que condujo hasta un enrejado de pasadizos relativamente amplios, que corren de parte a parte del cerro en las capas de roca más competentes. Poco despues se encontró una boca colgada en la ladera oriental, que, a través de un corredor de escasa entidad y un salto de 5 metros, desemboca en lo alto de una chimenea de 30 metros divisada desde una de las nuevas galerías y constituye, así, un acceso alternativo a la red. Gracias a los nuevos descubrimietnos el desarrollo topografíado superó el kilómetro y medio.
Algunos pasajes exhiben un llamativo relleno de cantos rodados, arena y arcilla que parece ser el residuo de una antigua terraza depositada por un afluente subterráneo del Trueba, arrasada posteriormente por reactivaciones de la cueva y el encajamiento del río en el valle.
Archivo y Catastro del G. E. Edelweiss.
Grupo Espeleológico Edelweiss (1992): Monografía sobre Grandes Cavidades Burgalesas, Kaite 6, estudios de espeleología burgalesa, 219 pp.
Grupo Espeleológico Edelweiss (2024). Patrimonio subterráneo de los Montes de Valnera y del Somo (Burgos). Kaite 8, estudios de espeleología burgalesa. 434 pp.