Base de Datos
Este catálogo incorpora cuevas y simas naturales, artificiales, sumideros y surgencias kársticas, cuevas arqueológicas y puntos de interés relevantes. Disponemos de más de 3000 registros que serán añadidos cuando la información se encuentre debidamente verificada y contrastada. Acceso a la información general sobre la BD. |
|
· Estructura de la Base de Datos | · Cavidades de Burgos. Base de Datos. Google Maps |
· Contacto Coordinador Base de Datos | · Iberpix. Navegador Cartográfico IGN |

Catálogo de Cuevas de Burgos
Catálogo de Cuevas
La boca de entrada se halla situada en el cortado de Peña Angulo, a 45 m bajo el escarpe, por lo que se precisa descender con cuerda desde la parte superior del cortado. La entrada de grandes dimensiones 8 x 9 m conduce a una amplia galería con gran cantidad de bloques planos, que semejan losas apiladas. A unos 200 m de la entrada, un laminador descendente da acceso al curso de agua para sifonarse poco después. Una gatera situada al fondo permite progresar mediante una desobstrucción 20 m más alcanzando la cota más elevada de + 27 m.
Archivo y Catastro del G. E. Edelweiss.
Archivos y memorias del G. E. Niphargus.
Grupo Espeleológico Edelweiss (2000), El Karst de Monte Santiago, Sierra Salvada y Sierra de la Carbonilla, Kaite 7, Estudios de Espeleología Burgalesa. Excma. Diputación Provincial de Burgos, 312 pp.