Base de Datos
Este catálogo incorpora cuevas y simas naturales, artificiales, sumideros y surgencias kársticas, cuevas arqueológicas y puntos de interés relevantes. Disponemos de más de 3000 registros que serán añadidos cuando la información se encuentre debidamente verificada y contrastada. Acceso a la información general sobre la BD. |
|
· Estructura de la Base de Datos | · Cavidades de Burgos. Base de Datos. Google Maps |
· Contacto Coordinador Base de Datos | · Iberpix. Navegador Cartográfico IGN |

Catálogo de Cuevas de Burgos
Catálogo de Cuevas
Kaite 8: La Cueva del Oso se abre en los contrafuertes meridionales del Picón del Fraile, por debajo del vasto lapiaz que modela su meseta superior.
Las obras de construcción de la carretera de acceso a la base militar situada en su cumbre cegaron las entradas naturales y abrieron un pequeño orificio al borde mismo de la calzada, que se halla protegido actualmente por una malla y constituye la boca más elevada.
Los accesos originales son varias gateras qie convergen en un pozo de 40 metros. En 1994, el Grupo Edelweiss, que había descubierto y topografiado la cueva en 1982, explora el nuevo acceso artificial desvelado por las obras y alcanza, mediante un pasamanos, un dédalo de conductos situados por encima de las galerías inferiores, con las cuales comunica a través de varias verticales.
Hacia el fondo, las dimensiones del conducto principal se mantienen hasta alcanzar un vasto recinto caótico en el que concluye la cavidad, a 111 metros de profundidad con respecto al acceso original (122 metros desde la entrada más alta).
Archivo y Catastro del G. E. Edelweiss.
Grupo Espeleológico Edelweiss (1992). Las Grandes Cavidades Burgalesas. Kaite 6, estudios de espeleología burgalesa. 220 pp.
Grupo Espeleológico Edelweiss (2009): Monografía El Karst de Burgos. Cubía, 12, 64 pp.
Ruiz, F.; Rioseras, M.Á. (2010): El karst de los Montes de Valnera (Provincia de Burgos), en José León (2010): Cantabria Subterránea. Catálogo de Grandes Cavidades, vol. 2, 847-849.
Ruiz, F. (2011): El karst de los Montes del Somo y Valnera, Cubía, 15, 40-53.
Grupo Espeleológico Edelweiss (2024). Patrimonio subterráneo de los Montes de Valnera y del Somo (Burgos). Kaite 8, estudios de espeleología burgalesa. 434 pp.