Base de Datos
Este catálogo incorpora cuevas y simas naturales, artificiales, sumideros y surgencias kársticas, cuevas arqueológicas y puntos de interés relevantes. Disponemos de más de 3000 registros que serán añadidos cuando la información se encuentre debidamente verificada y contrastada. Acceso a la información general sobre la BD. |
|
· Estructura de la Base de Datos | · Cavidades de Burgos. Base de Datos. Google Maps |
· Contacto Coordinador Base de Datos | · Iberpix. Navegador Cartográfico IGN |

Catálogo de Cuevas de Burgos
Catálogo de Cuevas
Sima localizada en el Monte Gurdieta.
La boca de entrada se encuentra en la parte inferior de una dolina con paredes verticales, excepto en uno de sus lados, donde una estrecha rampa baja en fuerte pendiente hasta alcanzarla. Desde ahí, mediante un salto en volado se accede a una gran sala de 33x18x28 metros de altura. En su base hacia el sur se encuentra una corta galería en forma de gatera que muere a los 7 m. aproximadamente, cerrada por derrumbes.
Al pie del pozo de entrada, bajando una rampa de derrubios se accede a una galería en dirección 260º, formada por una rampa inclinada cuyo suelo está cubierto de colada estalagmítica hasta llegar a otra sala de 11x14x12 m de altura. En este punto es posible escalar una pared de colada de unos 4 m aproximadamente que culmina en otra estancia de 18x8x6 metros de altura, en la que se encuentra una pequeña sima de 2 m y una chimenea de unos 4 m aproximadamente, cuyo final es impenetrable. Desde esta sala, se accede a una última salita de 5x6x2,50 m de altura, con derrumbes al final y dos cortas galerías de menos de 2 metros, sin continuidad aparente.
La cavidad destaca por su belleza. Fue localizada y topografiada en 2024 por un equipo del G. E. Edelweiss.
Archivo y Catastro del G. E. Edelweiss.
Alonso Lacalle, J.A. (2025). Exploraciones recientes de las cuevas del Monte Gurdieta (Sierra de la Carbonilla, Burgos). Cubía, 30 Revista del Grupo Espeleológico Edelweiss: 22-45.