Base de Datos
Este catálogo incorpora cuevas y simas naturales, artificiales, sumideros y surgencias kársticas, cuevas arqueológicas y puntos de interés relevantes. Disponemos de más de 3000 registros que serán añadidos cuando la información se encuentre debidamente verificada y contrastada. Acceso a la información general sobre la BD. |
|
· Estructura de la Base de Datos | · Cavidades de Burgos. Base de Datos. Google Maps |
· Contacto Coordinador Base de Datos | · Iberpix. Navegador Cartográfico IGN |

Catálogo de Cuevas de Burgos
Catálogo de Cuevas
Pertenece al Sistema Puente-Alberques-Espino.
El sistema se desarrolla en las calizas del Coniaciense Medio-Superior. Por su entrada principal, la Cueva del Puente, separada de la Cueva de los Alberques por un corto tramo de galería hundida, se accede a una cómoda galería de 1 km. que inicialmente evoluciona en dirección NE-SW, hasta recibir el antiguo aporte de la Cueva del Espino, por la que se accede a un meandro tortuoso que alcanza la cota -50 m. Desde el enlace de ambas cavidades, la galería adopta una dirección predominante ESE-WNW, para poco antes del final adoptar de nuevo la SW-NE, con la que incide en la primera sima, por la que se accede al nivel inferior, temporalmente activo. De una amplia sala, tras otro brusco cambio de dirección, un nuevo meandro evoluciona ahora en sentido NE-SW, alcanzando la sala terminal de la cavidad en que se localiza su cota inferior.
Archivo y Catastro del G. E. Edelweiss.
Grupo Espeleológico Edelweiss (2000), El Karst de Monte Santiago, Sierra Salvada y Sierra de la Carbonilla, Kaite 7, Estudios de Espeleología Burgalesa. Excma. Diputación Provincial de Burgos, 312 pp.