Base de Datos
Este catálogo incorpora cuevas y simas naturales, artificiales, sumideros y surgencias kársticas, cuevas arqueológicas y puntos de interés relevantes. Disponemos de más de 3000 registros que serán añadidos cuando la información se encuentre debidamente verificada y contrastada. Acceso a la información general sobre la BD. |
|
· Estructura de la Base de Datos | · Cavidades de Burgos. Base de Datos. Google Maps |
· Contacto Coordinador Base de Datos | · Iberpix. Navegador Cartográfico IGN |
Catálogo de Cuevas de Burgos
Catálogo de Cuevas
El 27 de agosto de 1985 se enlaza al sistema de la Cubada Grande la Torca del Rescaño (CM.25). Una ventana colgada en el escarpe nos sitúa en un pozo de 30 m por el que llegamos a un tortuoso meandro cuyo destino es el Sistema de la Cubada Grande formando parte de unas de las cuatro entradas actuales al sistema.
La topografía de la CM.25 se encuentra incoporada a la general del Sistema de la Cubada Grande.
La CM.20, la CM.6 y la CM.35 son las otras entradas a la red, por las que se accede a un nivel superior de galerías, especialmente meandros, que finalmente acaban por enlazar en el techo del eje principal.
El acceso más cómodo al sistema es a través de la entrada CM.20. La información de la misma se encuentra en la ficha de esta bb.dd: https://grupoedelweiss.com/web/index.php/base-de-datos/form/7/1053
Los datos espeleométricos de la cavidad se encuentran recogidos en la ficha de la cavidad de esta BB.DD que lleva por nombre Sistema de la Cubada Grande - CM.6. La misma se corresponde con la boca más elevada del sistema y localizada en la siguiente URL: https://grupoedelweiss.com/web/index.php/base-de-datos/details/7/351
Archivo y Catastro del G. E. Edelweiss.
Grupo Espeleológico Edelweiss (1992): Monografía sobre Grandes Cavidades Burgalesas, Kaite, 6, 219 pp.
García, R.F. (2002): El karst de los Montes del Somo y Valnera, Cubía, 5, 24-33.
Grupo Espeleológico Edelweiss (2009): Monografía El Karst de Burgos. Cubía, 12, 64 pp.
Ruiz, F.; Rioseras, M.Á. (2010): El karst de los Montes de Valnera (Provincia de Burgos), en José León (2010): Cantabria Subterránea. Catálogo de Grandes Cavidades, vol. 2, 847-849.
Ruiz, F. (2011): El karst de los Montes del Somo y Valnera, Cubía, 15, 40-53.
Grupo Espelológico Edelweiss (2023): La Cubada Grande (Montes de Valnera). Un abismo espectacular bajo una mole calcárea. Cubía 28, 54-59.
Grupo Espeleológico Edelweiss (2024). Patrimonio subterráneo de los Montes de Valnera y del Somo (Burgos). Kaite 8, Estudios de Espeleología Burgalesa, monográfico, 436 pp.