Base de Datos
Este catálogo incorpora cuevas y simas naturales, artificiales, sumideros y surgencias kársticas, cuevas arqueológicas y puntos de interés relevantes. Disponemos de más de 3000 registros que serán añadidos cuando la información se encuentre debidamente verificada y contrastada. Acceso a la información general sobre la BD. |
|
· Estructura de la Base de Datos | · Cavidades de Burgos. Base de Datos. Google Maps |
· Contacto Coordinador Base de Datos | · Iberpix. Navegador Cartográfico IGN |

Catálogo de Cuevas de Burgos
Catálogo de Cuevas
Su boca se sitúa en la cara sur del macizo de Cantos Blancos perteneciente a la Merindad de Sotoscueva.
A los pocos metros de la entrada, la galería principal se desfonda a lo largo de 3 pozos con los que es posible conectar con un segundo piso de la cavidad. Continuando por el conducto principal, en cuyo suelo se encuentra una gran cantidad de limos, se llega hasta el final donde existe un tapón de bloques situado apenas a 6 metros de la Sima de Cantos Blancos II, con la que no ha sido posible conectar, a pesar de varios intentos. Retrocediendo por esta galería y a los pies de una colada se localiza una pequeña entrada a una nueva galería transversal de 50 m de desarrollo sin continuidad.
Archivo y Catastro del G. E. Edelweiss.
Grupo Espeleológico Edelweiss (2024). Patrimonio subterráneo de los Montes de Valnera y del Somo (Burgos). Kaite 8, estudios de espeleología burgalesa. 434 pp.