Base de Datos
Este catálogo incorpora cuevas y simas naturales, artificiales, sumideros y surgencias kársticas, cuevas arqueológicas y puntos de interés relevantes. Disponemos de más de 3000 registros que serán añadidos cuando la información se encuentre debidamente verificada y contrastada. Acceso a la información general sobre la BD. |
|
· Estructura de la Base de Datos | · Cavidades de Burgos. Base de Datos. Google Maps |
· Contacto Coordinador Base de Datos | · Iberpix. Navegador Cartográfico IGN |

Catálogo de Cuevas de Burgos
Catálogo de Cuevas
Se añade al catálogo por su proximidad al límite provincia en el entorno del Castro Valnera.
Información GE Niphargus: http://www.niphargus.net/memoria_2011.html
La grieta se abre en la cara norte del Castro Valnera, y se accede por el collado entre el castro y el picón de los lastreros. esta situada en una de las paredes del castro. La grieta se abre en dirección 150º y situada a 1480m de altura. Al llegar a ella nos encotraremos un paquete de calizas arrecifales (calizas gargasiense-clansayense).
Una vez en el interior de la cavidad en un angosto paso descubrimos un estrato intercalado de gargasiense.
En el pozo de entrada destrepable, hasta el angosto paso, se puede apreciar fósiles vegetales y de rudistas marinos. Vuelven a aparecer metidos ya en los pozos interiores.
Memoria GEN 2011.
Archivo y Catastro del G. E. Edelweiss.